– No hay avances para modificar decreto.
Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- A tres meses de cumplir un año el nuevo decreto impuesto por el gobierno federal para la importación de vehículos procedentes de Estados Unidos, ha dejado de percibir cerca de dos mil 500 millones de pesos por ese concepto, aseguró el agente aduanal José Guadalupe Bautista Montoya.
El también titular del Centro de Internación Definitiva de Vehículos (CIDEV), comentó que al iniciar el nuevo decreto, en enero, se tomaba como referencia para determinar el valor de los vehículos, el llamado libro amarillo, “pero si tomamos en consideración los nuevos precios, pues sí es complicado determinar cuanto es lo que va a percibir”, expresó.
Bajo esta situación, dijo que los importadores se ven obligados a importar en exclusiva, vehículos con 10 años de antigüedad o más, debido a lo complicado que es para ellos determinar el impuesto para vehículos más recientes.
“La base es muy alta, y eso les afectó mucho. Tal vez si se tuviera un arancel del 50% para vehículos que tienen más de 10 años, pero que la base siguiera siendo el mismo libro amarillo, puedo asegurar que el volumen de importación de autos usados, no hubiera bajado tanto como en estos momentos”, explicó.
Con relación a la controversia que tiene en sus manos la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en cuanto a la anulación del decreto de importación de vehículo, dijo Bautista que no tienen conocimiento de que se haya resuelto algo favorable a los importadores, pero dijo que tiene que salir pronto una resolución, “y que yo sepa no ha salido aún”, expresó.
Pero dijo que una resolución fue presentada por algunos importadores que se ampararon y que les resultó positiva, aunque dijo que e trató de una resolución particular, por lo que los resultados en contra del nuevo decreto para la importación, aún no se da a conocer ni se ha dado marcha atrás..
En esta frontera, la importación de autos extranjeros continúa un 90% por debajo de los nivele que tenía el año pasado, lo que ha motivado que hasta el momento se hayan importado al país ilegalmente, más de 40 mil vehículos, de acuerdo a datos de la Fecanaco en la frontera.