– Conmemoran aniversario luctuoso del terremoto del 85
Anabel Rocha García/EnLíneaDIRECTA
Reynosa, Tamaulipas.-Miles de trabajadores, estudiantes y autoridades de Protección Civil participaron en los simulacros simultáneos que se llevaron acabo en Reynosa en punto de las 10:30 de la mañana, con el objetivo de sembrar en cada ciudadano la semilla de la autoprotección y recordando de esta forma los trágicos acontecimientos en el terremoto del 19 de septiembre de 1985 que dejó a México de luto.
El director de Protección Civil en Reynosa, Eduardo Chávez Uresti explicó cómo se llevaron esta serie de simulacros: “Recordamos un aniversario luctuoso más de las víctimas del terremoto del 85 en el Distrito Federal y del inicio de Protección Civil como una medida de respuesta gubernamental integrada por las diferentes dependencias de los 3 niveles de gobierno.”
Durante el simulacro de la paraestatal en Reynosa participaron empleados de seguridad de PEMEX, la Secretaría de Seguridad Federal, la Secretaría de Seguridad Pública municipal y el área de Protección Civil comandada por Chávez Uresti.
Escuelas, oficinas públicas llevaron acabo simulacros tratando de garantizar que estén preparadas para un evento mayor.
Las instalaciones petroleras de las diferentes subsidiarias de Petróleos Mexicanos realizaron evacuaciones de personal en los diferentes edificios, en respuesta de las instrucciones de las unidades de respuesta tanto del municipio como de Petróleos Mexicanos, luego de que se sonara la alarma que daba inicio ha esta evacuación de forma organizada.
El director de PC en Reynosa reiteró que la participación de la ciudadanía es fundamental y la interacción de recursos humanos y materiales en las diferentes corporaciones tanto de petróleos como municipales, hicieron que se cumpliera el objetivo de este simulacro.
Finalmente explicó que con eventos como este se esta generando una cultura de la protección: “hemos echo más de 10 simulacros simultáneos y el lunes tendremos un simultaneo en COMAPA en punto de las 2 de la tarde, trabajando conmemorando el aniversario luctuoso de los terremotos del 85”, puntualizó.
El terremoto del 19 de septiembre de 1985 afectó en la zona centro, sur y occidente de México y ha sido el más significativo y mortífero de la historia de México, en ese entonces el gobierno reportó el fallecimiento de entre 6 y 7 mil personas e incluso llegó a suponer que la suma final fue de 10 mil. Sin embargo, años después con la apertura de información de varias fuentes el registro aproximado se calculó en 35 mil muertos.