Sobrepoblación en Reynosa pone en jaque a la SEP

0

– Falta salones y maestros

Anabel Rocha García/EnLíneaDIRECTA

Reynosa, Tamaulipas.-Mientras que el INEGI da cifras apenas de los 500 mil habitantes en Reynosa, la oficina de enlace de Veracruz en Reynosa habla de más de 250 mil veracruzanos, a falta de estadísticas reales se calcula que podrían ser cerca de un millón de habitantes y contando…pues Reynosa es uno de los municipios destino de miles de personas que emigran de otros estados buscando oportunidad laboral.

Familias enteras llegan en el transcurso del año, niños y jóvenes buscan integrarse a las escuelas de la localidad, la sobrepoblación pone en severos aprietos a las autoridades buscando darles lo servicios necesarios a veces sin conseguirlo.

En Reynosa en este ciclo escolar son por lo menos 8 escuelas de nueva creación, a todas ellas ya les ha sido autorizada la clave, alumnos los hay, pero aun faltan lo salones y maestros.

El coordinador del Departamento Regional de la Educación, Julio González Ruiz conoce bien la problemática y en busca de soluciones, escuelas de nueva creación han recurrido a los desarrolladores quienes prestaron casas de Infonavit para que maestros atienden a niños.

“Quiero resaltar que lo mas importante es que ya fueron autorizadas esas escuelas, ya tenemos una clave , y ya los padres de familia y sus hijos no tienen que recorrer grandes distancias para llevarlos a la escuela, ya los tenemos ahí solo es cuestión de algunos días para que terminen las clases”

En cuestión de la falta de maestros en algunas escuelas, recientemente se acaban d autorizar 30 maestros y se espera que en breve llegue otro grupo similar.

González Ruiz refiere que la indicación de la Secretaría de Educación Pública en Tamaulipas que titula José Manuel Assad Montelongo, es que todos aquellos grupos que estén sin maestro oficial van a tener su maestro.

Dijo que actualmente no existe ningún grupo de clases, sin maestro debido a que directivos o maestros de la escuela se turnan para dar clases a los alumnos y estos no vean afectado su programa escolar.

Finalmente, en cuanto a los libros de educación básica, refirió que la mayoría de las escuelas lo tienen, aunque existen reportes de que en escuelas de nueva creación existen faltantes de 5 a 6 paquetes.

Julio González Ruiz asegura que conoce los retos de una ciudad como Reynosa en la que tan solo de Febrero a Agosto existen grandes movimientos de la población tanto del otros estados como de una colonia a otra que hacen que una escuela tenga menos o mas alumnos lo que genera mas necesidades incluso en las ya creadas y con la aparición de nuevas colonias también llega la necesidad de mas escuelas, haciendo un ciclo de constante carestía.

(Visited 1 times, 1 visits today)