Replantea salud estrategias y prioridades de influenza A H1N1

0

Ante jefes de jurisdicción y directores de hospitales del estado

CD. VICTORIA, Tamaulipas.- Para mantener actualizados a los directores de hospitales y jefes de jurisdicción en relación a las estrategias y prioridades sobre la Influenza A H1N1 la Secretaria de Salud realizo una reunión de trabajo para seguir manteniendo bajo control esta enfermedad y sobre todo reforzar las medidas de prevención, además de fortalecer el trabajo, la coordinación entre el sector salud y las autoridades educativas.

Juan Guillermo Mansur Arzola Secretario de Salud encabezo este encuentro en donde se replantearon las estrategias de cómo tratar a un paciente sospechoso y de qué manera proceder si se trata de una infección respiratoria, de garganta o bien de una simple gripa estacionaria como ha sucedido en las últimas semanas, sin que se confunda o alarme al paciente.

Destacó que por indicación del Gobernador del Estado Eugenio Hernández Flores se busca proporcionar a los pacientes una atención adecuada, pero sobre todo de velar y poner a salvo su salud como siempre se ha hecho, proporcionándole una consulta médica y medicinas para el padecimiento que registre.

En esta reunión a la que asistieron los jefes de las jurisdicciones en el estado, los directores de los hospitales y los jefes de enseñanza además de personal de la secretaria de educación, se estableció que a partir de este lunes y como medida preventiva se aplicaran nuevos criterios y formas de trabajo para mantener como hasta ahora esta enfermedad bajo control

“Se pretende tener una detección oportuna de esta enfermedad o descartarla por completo, sin necesidad de aplicar una prueba rápida el médico puede, sabe diagnosticar y tiene la capacidad para establecer si se trata de una influenza estacionaria o de tipo A H1N1, y de esta manera de atender a los pacientes de manera adecuada y aislada” comentó.

Resaltó, que se busca atender y no alarmar a la población porque muchas veces la manera de actuar en algunos hospitales o jurisdicciones en cuanto a la prevención, toma de muestras, alarma a la población, como ha sucedido en algunas escuelas que en la mayoría registran enfermedades de garganta o asma, por mencionar algunas.

También se dieron a conocer los procedimientos para aplicar o no la toma de muestra, la notificación de casos y brotes, personas sospechosas, pero además se giro la indicación para no relajar la aplicación de filtros y de medidas de prevención en las escuelas o lugares de gran concentración de personas.

En lo referente a la infraestructura hospitalaria se destacó la capacidad que se tiene en estas instituciones y los centros de salud en donde se cuenta con una organización adecuada y con médicos debidamente capacitados, pero además se estableció la forma y el procedimiento a aplicar en los casos de pacientes que presenten la sintomatología del virus AH1N1

“Estamos muy atentos a su trabajo, les pedimos el mayor de sus esfuerzos, sobre todo que protejamos la salud de la población, estamos preparados, tenemos todo el apoyo del gobernador para salir adelante y con el apoyo de la sociedad, del sector salud y de los ayuntamientos podremos mantener como hasta ahora esta problemática bajo control y sin que se ponga en riesgo o se confunda a la ciudadanía” comentó.

(Visited 1 times, 1 visits today)