– Más que cualquier delito patrimonial: Policía Metropolitana.
Cynthia Gallardo Guerrero/EnLíneaDIRECTA
Altamira, Tamaulipas.- Hasta en un 20% ha incrementado la violencia intrafamiliar hacía mujeres y niños en viviendas de interés social ubicadas en Altamira, en comparación con el 2008; lo que el coordinador de la zona uno de la Policía Metropolitana, Efraín Velásquez Gutiérrez consideró preocupante porque rebasa los delitos patrimoniales:
“Arriba de un 15%, 20% el incremento comparado con el semestre anterior del año pasado, eso nos debe preocupar a todos, sobre todo porque las casas en donde en ocasiones viven las familias son a la mejor también casas que tienen no la cantidad de metros cuadrados para que tengas una convivencia armónica con la familia y si tenemos casas de interés muy pequeñas provoca que se de este delito”
El funcionario municipal dijo que la corporación coordinará acciones con el sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, pero la Policía Metropolitana también emprende talleres de “Escuela para Padres” y consideró que sobre todo los varones desconocen la ley y queda un antecedente penal por incurrir en la violencia intrafamiliar.
Destacó la labor emprendida por el equipo humano de esa corporación, que vigila el municipio en el que habitan más de 200 mil personas en más de 276 colonias, 39 ejidos y fraccionamientos en desarrollo, además de 203 escuelas de nivel básico.
Explicó que con apoyo de los programas “Patrulla Presente”; “Vigilantes Voluntarios” (VI.VO.) se conformaron 177 comités y 2 mil 250 voluntarios que cuentan con una clave intransferible para reportar hechos delictivos que son atendidos en un tiempo de respuesta inmediato; mientras a través de “Educando a un niño hoy, para tener un buen ciudadano mañana”, se ha hecho conciencia entre 17 mil 996 alumnos de 81 escuelas de nivel básico.
Finalmente, el funcionario dijo que según el último reporte de la Procuraduría General de Justicia, Altamira se ubica 25% por debajo del promedio estatal de delitos cometidos.