*LA ERRADICACION DEL TRABAJO INFANTIL EN LAS FINCAS CAFETALERAS.
Una de las problemáticas fuertes en Chiapas ha sido desde hace muchos años, la implementación de niños en el trabajo de tapisca y lavado de café en fincas cafetaleras de todo Chiapas, pero en especial las del Soconusco, que por su cercanía con el vecino país Guatemala, por lo general se utilizan niños para este trabajo, que además de peligroso, mal pagado y sobre todo denigrante para un menor, nace este comentario por que en una entrevista escuche decir al delegado federal del trabajo en Chiapas Yamil Melgar que las fincas cafetaleras están en el ojo del huracán en las revisiones echas por su dependencia, en relación al trabajo infantil y a las condiciones de los trabajadores en sus labores durante la temporada de tapisca del café, el delegado señalaba que las revisiones serian integras y contantes, esto para dar seguridad y hacer respetar los derechos laborales de los que ahí trabajan durante ese tiempo, y coincidentemente el gobernador de Chiapas Juan Sabines Guerrero dio a conocer a autoridades de la organización internaiuconal del trabajo que Chiapas tiene vigiladas a estas fincas cafetaleras.
RESPETO AL TRABAJO EN FINCAS CHIAPANECAS
El gobernador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, se reunió con el director de oficina para México y Cuba la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Germán López Morales, quien se congratuló con el logro del gobierno estatal, de erradicar el trabajo infantil de las fincas cafetaleras de Chiapas. En esta reunión, el mandatario estatal informó que 17 fincas cafetaleras recibirán la certificación de “libres de trabajo infantil”, ya que se ha constatado que no existen niños y niñas laborando en sus campos cafetaleros. Asimismo, el dirigente de la agencia OIT, la más antigua de Naciones Unidas, y el gobernador Juan Sabines expresaron la posibilidad de abrir una agenda de trabajo para reforzar y revisar la atención a las comunidades indígenas de Chiapas, donde el gobierno del estado ha trabajado con éxito programas de atención específicos, en el marco del respeto. El director de OIT en México y Cuba, Germán López resaltó “la sensibilidad” del gobernador Juan Sabines en materia de atención a migrantes, en la erradicación del trabajo infantil de las fincas cafetaleras y en el tema de atención a las comunidades indígenas. En esta reunión, Germán López Morales director de la OIT, estuvo acompañado de Thomas Wissing oficial de Programas y Úrsula Kulke coordinadora de las normas del departamento de seguridad social de esta misma organización internacional histórica. El gobernador Juan Sabines, también acompañado de la titular de la Secretaría del Trabajo, Esther Almazán Torres y de la coordinadora general de gabinete, Blanca Ruth Esponda Espinoza, acordó con el director de la OIT para México y Cuba el concretar los temas de agenda, dentro de la Agenda Chiapas- ONU, que desde 2007 se trabaja con Magdy Martínez Solimán, coordinador residente de Naciones Unidas en México. En el amplio encuentro, Germán López Morales, conoció más a fondo las acciones que promueven y garantizan el respeto en Chiapas a los migrantes, como la gran reforma que elimina la palabra “ilegal” de todas las leyes chiapanecas, por ser discriminatoria, el establecimiento de la Fiscalía para Migrantes, que garantiza el acceso a la procuración de justicia a este sector vulnerable, entre otros. El director de la Oficina de la OIT para México y Cuba se congratuló por la coincidencia de visiones y trabajo a favor de los derechos laborales, ya que explicó que la organización que representa impulsa un programa que garantice los derechos laborales en fincas cafetaleras, y la erradicación del trabajo infantil de estos lugares. Sabines Guerrero explicó que el gobierno de Chiapas certifica y apoya la comercialización del café libre de trabajo infantil y a la par acerca de los espacios de denuncia para los trabajadores de las fincas para que reciban el pago justo por su labor, así como las prestaciones de seguridad social a las que tienen derecho.
COBACH Y TAPACHULA POR MEJORAS
El Ayuntamiento de Tapachula que preside Ezequiel Orduña Morga y el Colegio de Bachilleres de Chiapas COBACH, plantel 08, acordaron combinar recursos para la construcción del techado de los diversos pasillos y áreas que comúnmente son utilizadas por los alumnos. Lo anterior para evitar que sufran los incesantes rayos de sol y las constantes lluvias características de la zona. Y es que esta necesidad ha sido propuesta pendiente en los últimos años. Según el director del plantel 08, Miguel López Castro, esta obra beneficiaría a mil 700 alumnos en ambos turnos, ayudándolos a cuidar su salud e incentivarlos a mejorar su desempeño escolar. López Castro informó, que en reunión previa con el alcalde Ezequiel Orduña Morga, se discutió la posibilidad de gestionar ante el gobernador Juan Sabines Guerrero, la autorización y el apoyo para la construcción de más aulas para el plantel 08, con el propósito de satisfacer la demanda de ingreso de cientos de jóvenes. Celebran XXV aniversario En otro orden de ideas, el director del COBACH 08 anunció que en los días 21,22 y 23 de septiembre, se llevarán a cabo actividades cívicas, culturales, deportivas y académicas, a fin de conmemorar el 25 aniversario de fundación de este plantel. Especificó, que los eventos contemplan: competencias deportivas para maestros y alumnos, demostraciones de banda de guerra, pláticas motivacionales, conferencias magistrales, acciones de protección al medio ambiente, teatro, rally´s de ciencia, cursos de computación, conferencias que se realizarán en el Planetario, cerrando con un concierto de piano. Este lunes 21, iniciaran sus festejos participando en la ceremonia a la Bandera que se lleva a cabo en la explanada externa de la presidencia municipal del Ayuntamiento de Tapachula.
APOYO A ESCUELA: DIPUTADO
El diputado Oscar Salinas Morga, presidió reuniones de trabajo con distintos grupos en los municipios del XXIV Distrito y entregó diferentes apoyos logrados mediante la gestión, a Padres de Familia y maestros de una escuela primaria de Unión Juárez a la que entregó sillas escolares mientras que a personas de Suchiate las dotó con Sillas de Ruedas. El legislador Suchiatense dijo que el compromiso de todo servidor publico en brindar en el ámbito de sus funciones el mayor apoyo posible a la sociedad, hoy que se viven tiempos difíciles es necesario atender y trabajar mas cerca de la gente, contar con la sensibilidad para realizar además del trabajo legislativo las gestiones ante las distintas instancias para apoyar a todos los sectores. Salinas Morga agradeció la confianza de los padres de familia y dirección de la Escuela primaria “Unigrado” Juan Escutia del Fraccionamiento, Nueva Esperanza de Unión Juárez, para realizar gestiones educativas a favor de los niños y dijo que dará seguimiento para buscar soluciones a la problemática que enfrenta ese centro escolar. Al recibir el las sillas escolares el Director del Centro Educativo ubicado en una comunidad de familias reubicadas tras el paso de Stan, el Profesor José Ernesto Gómez Vázquez y la Presidenta del Comité de Padres de Familia Pilar Gómez Chávez reconocieron las acciones emprendidas por el legislador, señalaron que el apoyo brindado permitirá a los alumnos mejores condiciones para su educación aunque reconocieron que la escuela tiene aun muchas carencias y no reúne las condiciones adecuadas para la atención de los 45 alumnos. El Director y maestro del centro escolar y la representante de los padres de familia señalaron que a través del Diputado Salinas Morga y el edil de Unión Juárez realizan gestiones a favor del centro educativo y que tienen la confianza de que la sensibilidad del Gobernador Juan Sabines pronto dará respuesta. Asimismo el Diputado Salinas hizo entrega de sillas de ruedas a tres personas del municipio de Suchiate, lo que les permitirá tener mejores condiciones de vida y facilidad para realizar sus actividades. Finalmente el legislador Salinas Morga indicó que atiende el trabajo legislativo y de gestión inherente a su función como Diputado pero que además como miembro del Partido Revolucionario Institucional mantiene una participación activa dentro del órgano político, sobre todo en estos momentos de crisis económica en la que se tiene que trabajar intensamente pues no se puede permanecer indiferente ante los problemas que agobian a la nación y con el compromiso moral con los priístas.
Comentarios sugerencias y demás favor de enviarlas a