Convocan a profesionales en optometría para brigadistas

0

CD. VICTORIA, Tamaulipas.- Como parte de las acciones del Programa Ver Bien para Aprender Mejor, la Secretaría de Educación en Tamaulipas, convoca a licenciados en Optometría para formar parte del equipo de brigadistas de Salud Visual, durante el ciclo escolar 2009-2010.

El titular del ramo educativo José Manuel Assad Montelongo, destacó que los interesados prestarán sus servicios por honorarios profesionales o como personas físicas con actividad empresarial en el ramo óptico.

Los licenciados en Optometría deberán presentar un examen de conocimientos y uno práctico, cubrir cursos de inducción, sensibilización, así como tomar la de capacitación que impartirá el programa.

Assad Montelongo dijo asimismo que deberán enviar por correo electrónico su currículo (en archivo Word) al correo [email protected], teniendo como fecha límite el próximo 25 de septiembre, adjuntando copia de su cédula profesional, sino cuentan con ella entregar copia de la carta de liberación de servicio social y de aprobación del examen profesional.

Otro de los requisitos es tener experiencia mínima de 3 años en refracción a niños en edad escolar, podrán participar mujeres y hombres, disponibilidad para viajar en el interior de la República Mexicana, gozar de excelente salud, manejar internet y office, manejo de grupos y capacitación de gestión.

También deberán contar con el siguiente equipo: caja de prueba, retinoscopio, oftalmoscopio, armazón de pruebas (no de plástico), regla milimétrica, oclusores, baterías de respaldo, focos extras para el retinoscopio y oftalmoscopio.

El titular del ramo educativo, destacó que para el Gobernador ingeniero Eugenio Hernández Flores, “dotar de anteojos en forma gratuita a los estudiantes de educación básica de los niveles de Primaria y Secundaria de escuelas oficiales que lo requieren, ha sido a lo largo de su administración una necesidad prioritaria”.

El programa “Ver Bien para Aprender Mejor”, tiene como meta para este ciclo escolar 2009-2010 entregar 31 mil anteojos con una inversión de más de 4 millones de pesos, aportados peso a peso por el Gobierno del Estado y el Fideicomiso del programa.

Cabe hacer mención que dentro de las acciones de este programa, primeramente se lleva a cabo un diagnóstico fino y grueso por parte de los Optometristas, después los niños son integrados a un padrón para la posterior entrega de sus anteojos, los cuales son de gran apoyo en su aprendizaje y para economía de las familias, quienes ven de este modo solventado el problema de salud visual de sus hijos, que en muchos casos afecta su desempeño escolar.

(Visited 1 times, 1 visits today)