CD. VICTORIA, Tamaulipas.- La Secretaría de Salud realiza la Semana de Promoción de la Salud los Adolescentes, misma que se lleva a cabo del 21 al 25 de septiembre y en donde se promueven temas como prevención de accidentes, depresión, embarazos, entre otros, así como foros enfocados a los cuidados de la salud del adolescente.
El doctor Juan Guillermo Mansur Arzola, Secretario de Salud en la entidad, expreso que la finalidad de estas actividades es promover los estilos de vida saludable entre los adolescentes, mediante acciones de salud y de atención integral, otorgándoles las herramientas y conocimientos necesarios para que los adopten y sean parte de su vida diaria.
Dijo que el gobernador del estado Eugenio Hernández Flores, a través de diversas acciones se ha preocupado porque los niños y jóvenes vivan en un entorno saludable, que les permita un desarrollo físico y emocional acorde a sus necesidades, por ello se enfocan actividades como esta Semana de Promoción exclusivamente para atender y beneficiar a los adolescentes de Tamaulipas.
“A este grupo de población, se les debe otorgar las herramientas y conocimientos necesarios para que aborden de forma consiente los problemas que lleguen a enfrentar en su vida y esto se puede lograr mediante la educación, la información, la orientación y comunicación con ellos”, destacó Mansur Arzola.
Con el apoyo y participación de instituciones públicas, privadas y de la sociedad civil que realizan acciones a favor de este grupo de población, se dio inicio a las actividades de la Semana de Promoción con el Foro “La neta sobre tu salud” en escuelas preparatorias y secundarias de la entidad.
De manera simultánea, este martes se llevó a cabo en las 8 Jurisdicciones Sanitarias de la entidad el Curso Taller para padres “Deja volar a tu adolescente” y para este miércoles 23 de septiembre se realizan las “Ferias de la Salud” en escuelas de nivel medio superior de los municipios de Victoria, Tampico, Matamoros, Reynosa, Laredo, Mante y San Fernando.
Para los días jueves 24 y viernes 25, las actividades se enfocan a la realización de Jornadas con Centros de Reintegración Social y Familiar para Adolescentes y Rallys juveniles “Mi paso por la adolescencia”, así como diversas actividades que durante esta semana se llevan a cabo como módulos de información en lugares de mayor concentración de adolescentes, instalación de periódicos murales, aunado a las platicas en diversas escuelas de la entidad.
Por último el titular de salud refirió que el próximo 26 de septiembre se conmemora el “Día Nacional del Embarazo no Planificado en Adolescentes”, en donde las unidades de primer nivel de atención en coordinación con las Jurisdicciones Sanitarias, desarrollaran una serie de actividades de promoción y difusión para dar realce a este día.