Durante el Foro: Difusión de Homologación de Leyes Nacionales al Marco Jurídico Estatal, el ponente Francisco Dávila López destaca las acciones del ejecutivo estatal en este tema.
CD. VICTORIA, Tamaulipas.- Tamaulipas se coloca a la vanguardia en sensibilización a la población para impulsar la equidad de genero y la no violencia contra la mujer, mediante la aplicación de leyes que protegen a este sector de la población y mejoran su calidad de vida.
Durante el Foro Difusión de homologación de leyes nacionales al marco jurídico estatal, luego de reconocer el respaldo del gobernador a las mujeres tamaulipecas mediante acciones que impulsan la equidad de genero, el ponente Francisco Dávila López destacó que mediante una serie de acciones impulsadas por la SEDESOL estatal, a través del Instituto de la Mujer Tamaulipeca, se ha logrado una armonización y homologación en las leyes nacionales y estatales.
Dávila López dijo que estos foros permiten sensibilizar a los tamaulipecos en la igualdad y la no violencia contra la mujer para contribuir a eliminar de nuestra legislación todo tipo de discriminación hacia las mujeres que aún se encuentran señaladas, garantizando con ello que todos sus derechos tengan plena vigencia en nuestro país, conforme a lo establecido en los tratados internacionales.
Citó algunos tratados como la Convención Sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer (CEDAW), la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer (BELEM DO PARA) y el Protocolo para Prevenir, Reprimir y Sancionar la Trata de Personas, especialmente mujeres y niños, de las Naciones Unidas.
A este foro asistieron especialistas en derecho de las diferentes dependencias gubernamentales que atienden en los diversos casos de violencia contra la mujer, así como personas de la sociedad civil interesadas en el tema.
Yoliria Joch González recalcó que el instituto de la mujer tamaulipeca avanza en esta entidad con el apoyo irrestricto de la secretaria de de desarrollo social, de tal manera que con el apoyo de los 43 municipios se tienen ya mecanismos que permiten un mayor acercamiento a las mujeres que necesitan del respaldo de este organismo.
La funcionaria dijo que este es el cuarto foro que se realiza, luego de haberse impartido ya en las ciudades de Tampico, Nuevo Laredo, Reynosa y Victoria, con los cuales se fomenta la cultura del respeto a la equidad de género, mediante un esfuerzo sin procedente llevado a cabo por la Comisión de Equidad y Genero de la Cámara de diputados de la LX legislatura.