Decomisan en Guatemala más de 3 mil vehículos robados de Estados Unidos

0

– Revelan modus operandi de ladrones de autos en la frontera.

Anabel Rocha García/EnLíneaDIRECTA

Reynosa, Tamaulipas.-Durante la Tercera Conferencia de la Policía Internacional Transfronteriza en la que participan titulares de áreas de seguridad de diferentes estados e incluso países, estuvo presente Oscar Shaad Agente Fiscal del Ministerio Público de De Guatemala quien seal cual es le modus operandi de los delincuentes que roban autos en México y Estados Unidos y los internan en Guatemala de forma ilegal.

Oscar Shaad señaló que al menos en lo que va del año han logrado detectar 3,500 unidades robadas lo que da una idea clara de la magnitud del problema que pudiera tener nuestro país por su volumen poblacional y su cercanía con estados unidos.

“Nosotros estamos apoyados en Guatemala por una ley que es ley contra la delincuencia organizada y la fiscalía para la cual nosotros trabajamos que es la Fiscalía contra el crimen organizado se están implementando muchas acciones para contrarrestar este tipo de delito” expresó.

Oscar Shaad en entrevista precisó que en la fiscalía trabajan con el delito de robo agravado que es delito que quien lo comete puede llegar a tener penas de hasta 15 años de prisión.

Señaló que una gran herramienta para contrarrestar el robo de vehículos de forma internacional es ubicando los predios de vehículos donde se comercializa este tipo de vehículos que son robados en Estados Unidos y trasladados a Guatemala

“En la actualidad tenemos contactos con SAT Quienes nos dan a nosotros las pautas para tener el registro de los vehículos que están ingresando al país y así mismo nosotros nos contactamos con las autoridades de estados unidos para verificar la procedencia licita o ilícita de estos vehículos” dijo

Incluso reveló el modus operandi de estas bandas de delincuentes “Por lo regular estas bandas delictivas operan a través de terceras personas, lo que hacen es que intentan comercializar los vehículos al ingresar a la frontera y sin embargo a pesar de ello nosotros podemos detectar a través de una investigación quienes son las personas que llegan a comercializarlos para posteriormente ejecutar las aprensiones que se puedan realizar”

Finalmente aseveró que de acuerdo a las estadísticas la mayoría de los autos que son recuperados o decomisados en Guatemala se han utilizado en hechos delictivos y luego abandonados o en otros casos son recuperados en el momento de que los delincuentes cometen atracos.

(Visited 1 times, 1 visits today)