CD. VICTORIA, Tamaulipas.- “El Programa Escuela Segura a través de acciones y estrategias coordinadas con otras instancias de gobierno impulsan una cultura de prevención del riesgo escolar, sustentada en el desarrollo de competencias ciudadanas en los alumnos y en la construcción de ambientes democráticos por medio del currículo, la gestión escolar y la participación social”, así lo informó el Secretario de Educación en Tamaulipas, José Manuel Assad Montelongo.
“En Tamaulipas –dijo el funcionario- el Programa incorporó 342 escuelas en el año 2009 contando actualmente con un total de mil 150 escuelas públicas de Educación Básica de los niveles de preescolar, primaria y secundaria”.
“La Coordinación Estatal de Seguridad Escolar ha llevado a cabo la capacitación de directivos de las escuelas incorporadas sobre el manejo de instrumentos para llevar a cabo la detección de problemas sobre las condiciones internas y externas que afectan la seguridad de los ambientes escolares, pero además, permite a la comunidad educativa formular propuestas y realizar acciones que les ayuden a fortalecer las áreas vulnerables que existen en las instituciones”, manifestó Assad Montelongo.
“En Tamaulipas la existencia de ambientes seguros en las escuelas públicas de educación básica es una condición indispensable para garantizar el aprovechamiento escolar en niños y adolescentes; el bienestar, el interés y entusiasmo de los alumnos deben ser preservados por los responsables de impartir el servicio educativo, en un ambiente que asegure el respeto a su dignidad e integridad”, informó.
Por su parte el Coordinador de Seguridad Escolar, profesor Juan Gallardo Báez, destacó que como parte del apoyo interinstitucional para las escuelas incorporadas al citado Programa, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (conapred) editó los libros : Los Tenis de Carlos, Matías en Salto Mortal y Frisco con F de Fuego de los cuales han sido distribuidos 10 mil 260 ejemplares y en fecha próxima las escuelas podrán contar con el título El Secreto de Cristina libro que actualmente se encuentra en proceso de envío y del cual son repartidos 3 mil 420 ejemplares.
“De igual manera –agregó Gallardo Báez- con el objetivo de fomentar la convivencia armónica, la formación integral de los alumnos, el desarrollo de competencias sociales, así como el gusto por las actividades artísticas y culturales, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) en coordinación con la Secretaría, lleva a cabo la capacitación de docentes de educación primaria y secundaria sobre Dirección de Grupos Corales”.
El Coordinador de Seguridad Escolar manifestó que con esta actividad se promueve además el gusto por la música con el material ¡Ah que la Canción!, compilación de obras que permiten el reencuentro con la sensibilidad y la creatividad de la tradicional música mexicana y cuya meta en el estado es formar más de 350 grupos corales que interpreten composiciones que van, desde antiguas piezas musicales indígenas, hasta la obra de don Francisco Gabilondo Soler, resaltando el profundo valor patrio del Himno Nacional.