-Buscan aprovechar captación de lluvias en área rural
Anabel Rocha García/EnLíneaDIRECTA
Reynosa, Tamaulipas.-Las lluvias registradas durante los últimos días han generado beneficios al campo luego de la intensa sequía que vivió el campo por mas de medio año, sin embargo la lluvia no es permanente y los campesinos buscan nuevas formas de captar agua y no resentir la falta del vital liquido por los siguientes meses.
El líder de la CNC en Reynosa, Hilario Barrera Martínez, refirió que las presas en el área ejidal son una de las soluciones para poder almacena el agua da lluvia “Nos acaban de autorizar 20 presas que vienen para el sector para la gente del campo y autorizaron también unos tractores y sembradoras, estamos esperando cuanto autorizarán de activos y productivos para el sector agropecuario como son, piletas, papalotes, pozos etc.”
Refirió que durante los últimos meses el campo resintió la sequía causando catástrofes en el campo, explicó que el gobierno federal hizo una norma a los activos y productivos y no se autorizo ningún pozo durante el año pasado y que derivo en fuertes problemas.
“esperamos que en esta próxima autorización vengan los pozos que en verdad hacen mucha falta”
Barrera Martínez dijo que en el campo si hay agua, lo que hacen falta son pozos para extraerla “si hay agua nada mas que hay que perforar, hace un pozo y gracias a dios los pozos que hemos perforado nos dan agua y hemos resentido menos la falta de agua pero aun necesitamos mas”
Asevero que existe aun mucho rezago y que se necesitaría por lo menos la construcción de 15 pozos más.
En cuanto a las presas para la captación de agua señaló que están a punto de perforarse 20 presas “Se autorizaron, se van hacer a gente que tiene necesidades, que tiene agricultura pero también tienen ganadería y por eso es importante la presa para captar agua”
Finalmente explico que los apoyos federales constan de 20 horas de maquinaria pues explico que el contrato fuera de este apoyo costaría alrededor de 220 pesos la hora
“Hay presas que a veces la comunidad utiliza, hay un pozo que le llaman el pozo de agua caliente en el ejido Tlaxcala que ahí viene mucha gente a abastecerse de agua y entonces esperamos que estas presas a puedan ayudar a los campesinos de ejidos y rancherías y no sufrir por el abasto de agua para agricultura o la ganadería que es lo que sostiene al área rural” puntualizó.