EN CONCRETO/Ángel A. Guerra *‘Chema’ Leal, fuera de la Sucesión municipal

0

La inminente reelección de José Maria Leal Gutiérrez como Rector de la UAT, lo deja prácticamente fuera de la jugada sucesoria en Reynosa, en tanto que parece un hecho que los sectores del partido se distribuirán equitativamente allá las tres diputaciones locales, es decir, CTM, CNC y CNOP podrían tener una diputación por cabeza, aunque esta por verse si los campesinos toman la diputación ribereña o la de San Fernando, en cuyo caso la CNOP se alzaría con dos.
Ayer, entre tanto, Ricardo Gamundi arribo a un Nuevo Laredo efervescente por la inminencia de la selección interna. En las calles de la ciudad se cree que el relevo de Ramón Garza Barrios será el ex diputado local Carlos Montiel Saeb, en tanto que en los cafés se especula que el todavía jefe de la Oficina Fiscal, Benjamín Galván Flores, tiene en el bolsillo una diputación local, tal como sucede en Reynosa con el todavía coordinador local del programa Unidos Avanzamos Mas, Serafín Gómez Villarreal, quien aunque esta en la jugada mayor, como quiera ya trae pase automático para la LXI legislatura local.
En Río Bravo, mientras tanto, las apuestas siguen a favor del diputado Raúl Bocanegra Alonso, pese a la intensa propaganda política promovida por los amigos de Pánfilo Tamez, a quienes sus adversarios ubican como futuro titular de la COMAPA, pues atribuyen su activismo al deseo de sobrevivir en alguna posición menor dentro del organigrama oficial.
Allá también siguen en la jugada Chuy Canales Melhem y Pancho Pulido, pero la tómbola sigue girando.
Y, bueno, los sectores mas informados de la entidad coinciden en que el Coordinador de los diputados tamaulipecos en la Cámara baja, Rodolfo Torre Cantu, sigue a la cabeza, aunque no pasa desapercibido que el dirigente nacional del Movimiento Territorial del PRI, Carlos Flores Rico, esta haciendo talacha a favor de Baltasar Hinojosa Ochoa y que los lideres nacionales de los sectores popular y campesino, Marco Antonio Bernal Gutiérrez y Cruz López Aguilar, siguen picando piedra en el altiplano para ver si de por allá les cae la candidatura, pues por lo que respecta a Tamaulipas, las cosas están claras y muy bien definidas.
Cambio de tema para mencionar que el Gobernador Eugenio Hernández Flores reafirmo que “Los jóvenes y los niños son las joyas de Tamaulipas y la mayor apuesta del Gobierno del Estado para seguir avanzando”, durante la ceremonia de clausura de la Cuarta Gira del Programa Lánzate ¡a vivir!, ante más de tres mil alumnos y maestros de esta capital.
“Vamos a seguir cuidándolos, ya que en su educación, en su formación, y en su cuidado, es donde nos hemos esmerado porque ustedes son los que tienen que prepararse para que Tamaulipas siga avanzando por el buen camino y para que nuestra gente siga teniendo un mayor bienestar y un Estado competitivo”, añadió.
En la ceremonia realizada en el Gimnasio Multidisciplinario de la UAT, el titular del Ejecutivo Estatal destacó la importancia de este programa del Sistema DIF para prevenir a niñez y juventud sobre el peligro que representa el consumo de drogas y la necesidad de estar preparados para lograr un Tamaulipas más competitivo.
“Para eso los necesitamos a ustedes al cien por ciento y para que ustedes estén al cien por ciento necesitan prepararse y necesitan estar libre de cualquier atadura”, precisó el mandatario estatal al agradecer a su esposa, señora Adriana González de Hernández el gran esfuerzo realizado junto con el personal del DIF Tamaulipas para realizar este programa.
Lo que nos recuerda que el Coordinador de los legisladores federales tamaulipecos en San Lázaro, Rodolfo Torre Cantu, refrendo que La Cámara de Diputados vetara la iniciativa de Reforma en la Ley General de Salud, que plantea modificar el Programa del Seguro Popular, dado que la propuesta federal afectaría a entidades, como Tamaulipas.
La propuesta federal sugiere reducir recursos públicos los Estados.
De Miguel Alemán se reportan del PRI para confirmar que, en efecto, el dirigente de ese instituto político, Ramón Rodríguez García, no esta incluido en el cubilete sucesorio de 2010, por lo que solicitan no se le mencione dentro de los ‘prospectos’ a suceder en el ayuntamiento a Servando López Moreno, en tanto que de Mier avalan al ex alcalde Herbey Ramos, para que busque la diputación local, aunque habría otra que la esta persiguiendo el ex líder agrohidráulico Abdies Pineda Morin.
¡Ah!, en refuerzo de la equidad de genero, sepa usted que el gobierno del estado realiza alianzas estratégicas con las mujeres tamaulipecas para impulsar políticas públicas que generen mejores espacios para su participación en actividades sociales, culturales, deportivas, académicas, políticas y económicas, que propician su desarrollo en igualdad de acceso a oportunidades y el pleno ejercicio de sus derechos, según reconoció la Directora general de Transversalización de la Perspectiva de Género del INMUJERES, Zeltia Trinidad Alamilla Padrón.
Yoliria Joch González, Directora del Instituto de la Mujer Tamaulipeca, dijo que con el propósito de construir una sociedad que reconozca en la equidad de género la condición para crear mayores oportunidades para la mujer y por instrucción del gobernador Eugenio Hernández Flores, se firmó con el Instituto Nacional de las Mujeres y la Delegación Federal del Trabajo en Tamaulipas, la carta compromiso para prevenir, erradicar y sancionar el hostigamiento sexual hacia las mujeres en los centros de trabajo en el estado.
“Con la firma de este convenio se promueven acciones a favor de la igualdad laboral entre mujeres y hombres a través de las disposiciones normativas y legales que regulan las relaciones laborales, hacia el interior de cada centro de trabajo y con el estado”, dijo Joch González.
Cambiando de tema, PEMEX reporto que durante el periodo enero-agosto de 2009, la máxima industria del país obtuvo de los campos marinos y terrestres del país una producción promedio diaria de dos millones 609 mil barriles de petróleo crudo.
De acuerdo con estadísticas operativas preliminares durante el periodo de referencia, la producción de crudo en el país, excluyendo la derivada de Cantarell, alcanzó un nuevo récord histórico al promediar un millón 894 mil barriles diarios.
En estos ocho meses, la producción promedio de petróleo en el activo Ku-Maloob-Zaap fue de 795 mil barriles diarios, mientras que la de Cantarell se ubicó en 715 mil barriles. La producción de ambos activos sumó un millón 510 mil barriles al día, que representó el 57.8 por ciento de la producción nacional.
La región Norte alcanzó su nivel de producción más alto desde 1998 al ubicarse en 94 mil barriles diarios, la Marina Suroeste superó su nivel de 2002 al promediar 514 mil barriles de petróleo crudo diarios y la Sur a la que obtuvo en 2007, con 490 mil barriles diarios.
Respecto al gas natural, en los meses analizados se alcanzó una producción récord al promediar siete mil 40 millones de pies cúbicos al día, como resultado, principalmente de mayores volúmenes provenientes de los proyectos Delta del Grijalva, Ixtal-Manik y Ku-Maloob.
Vuelvo a Río Bravo para comentarle que del 9 al 11 de octubre se estará desarrollando en la Villa de Nuevo Progreso, la Tercera edición del Biker Fiesta 2009, en la que participarán alrededor de 1,500 motociclistas de México y Estados Unidos.
Lo anterior se acordó durante la reunión que sostuvieron los organizadores del evento con el alcalde Roberto Benet Ramos, de quien obtendrán el total apoyo para que este evento sea de gran atracción pare el turismo de ambos lados de la frontera, en total ambiente familiar, ya que ello es una prioridad del trabajo en armonía con el amigo de los riobravenses, el Gobernador Eugenio Hernández Flores.
“Estamos echándole todas las ganas a el Biker Fiesta, ya hemos platicado, estaremos brindando todo el apoyo porque nuestra intención es llevar entretenimiento y diversión sana a las familias, además de un espectáculo de motos de primer nivel, en el que además habrá música, bailables, gastronomía y demás”, aseguró el presidente municipal, Benet Ramos.
Por su parte, Jesús Bautista, organizador del tradicional evento, informó que se espera la llegada de cerca de 1,500 motociclistas de diferentes estados del país, así como de la Unión Americana, que estarán realizando también malabares en moto, que seguramente serán del agrado de todos los visitantes.
“Invitamos a toda la comunidad de ambos lados de la frontera para que durante los días 9, 10 y 11 de octubre nos acompañen al Biker Fiesta, en este su tercer año de llevarse a cabo, será una gran fiesta en la que seguramente nos estaremos divirtiendo mucho”, señaló.
Desde otra perspectiva noticiosa, con el objetivo de favorecer el desarrollo de capacidades y habilidades en los jóvenes tamaulipecos para su incorporación a las actividades productivas, por la vía del autoempleo y/o de la formación de micro y pequeñas empresas, Tamaulipas se ha propuesto ser el primer Estado en el país que establezca con carácter de obligatorio y de aplicabilidad universal las prácticas de Orientación Vocacional y la Materia de Formación de emprendedores en niveles de bachillerato.
En el marco del Simposio ‘Formando al Emprendedor del Siglo XXI’ que llevó a cabo la Secretaria de Desarrollo Económico y del Empleo en coordinación con la Secretaria de Educación de Tamaulipas, Francisco Hernández Montemayor, Director General de Empleo y Productividad de la SDEEM destacó ante más de mil 200 jóvenes asistentes la importancia de la propuesta de la administración estatal para inscribir la materia de “Aprender a Emprender” que permita a los jóvenes aprender modelos, técnicas, herramientas y valores sobre las cuales pueden proyectar y desarrollar actividades económicas y empresariales competitivas por sí mismos.
Entre los aspectos más relevantes de la reforma destacan el definir un Perfil del Egresado común para todos los subsistemas y modalidades de la Educación Media Superior en donde el nuevo bachillerato que se propone busca el desarrollo de competencias y habilidades que permitan al egresado enfrentar el mundo real, el mundo laboral, con una formación pertinente donde sus capacidades, habilidades y actitudes las ha ido formando el propio alumno.
En otro orden de asuntos, en quince días el Partido Acción Nacional se propone iniciar los Foros de Consulta para conformar la plataforma política que registrará ante el Instituto Electoral de Tamaulipas y presentará ante el electorado.
La plataforma va regir a los candidatos del PAN y se estima que este lista en noviembre y en los primeros días de enero la registraran.
Los Foros Regionales incluirán las propuestas de 29 temas que conformaran la plataforma electoral del PAN, como: Gobierno municipal, Servicios públicos, Seguridad Pública, Reformas a Leyes, Combate a la Pobreza, Deportes, Finanzas, Procuración de Justicia, Reforma Educativa, Administración Pública, etcétera.
Finalmente, deje decirle que de gran trascendencia e importancia resultó la reunión de la Conferencia Legislativa Fronteriza con miembros del Grupo Parlamentario del Congreso de Asuntos Fronterizos de Estados Unidos, en donde se discutieron temas de mutuo interés con el ánimo de mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región fronteriza.
La reunión que se realizó en el Woodrow Wilson Center de la ciudad de Washington, D.C., durante los días 23, 24 y 25 de septiembre y se caracterizó por la voluntad política de legisladores de México y Estados Unidos por estrechar lazos de comunicación y cooperación mutua.
El Diputado José Elías Leal, quien representa el distrito XVII correspondiente al norte del municipio de Reynosa, acompañó al Diputado Felipe Garza Narváez, Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado a dichas reuniones que se desarrollaron bajo una intensa agenda de trabajo.
El legislador comentó que en las mesas de trabajo se estableció que la entidad avanza en el fortalecimiento de la industria, la infraestructura estratégica, el comercio y los servicios y además dentro de las fortalezas de la zona de Reynosa, Matamoros, Nuevo Laredo y la Ribereña destaca su frontera con Estados Unidos, la logística del Comercio Exterior, los Cruces internacionales, el Cluster de Autopartes y electrónico, entre otros múltiples beneficios que la fortalece como una zona de grandes oportunidades.
Al hablar de la importancia de fortalecer los lazos de cooperación entre las autoridades de los estados de la zona fronteriza de México y Estados Unidos, Elías Leal destacó que más del 36% del total de la actividad de Comercio Internacional de México hacia el exterior cruza por Nuevo Laredo; diariamente cruzan más de 3,000 trailers y 1,500 carros de ferrocarril anualmente, lo que es un claro ejemplo de las ventajas competitivas de la entidad.
Por hoy es todo, nos leemos mañana.
E-mail: [email protected]

(Visited 1 times, 1 visits today)