CD. VICTORIA, Tamaulipas.- Con el propósito de abatir las enfermedades bucales de mayor prevalencia e incidencia entre la población, este lunes 28 de septiembre, se conformará el Comité Estatal de Salud Bucal, quienes colaborarán de manera interinstitucional para promover las medidas preventivas y mejorar la salud bucal integral de los tamaulipecos.
El doctor Juan Guillermo Mansur Arzola, Secretario de Salud en la entidad expresó que de acuerdo a los resultados del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de patologías Bucales, se estima que a partir de los 6 años de edad, el 100 por ciento de los pacientes que acuden a los servicios de salud odontológicos padecen caries dental.
Ante esta situación, el gobernador del estado, Eugenio Hernández Flores, por ser en su administración la salud de la población su mayor prioridad, se ha logrado mejorar la infraestructura y se a incrementado el recurso humano odontológico, lo que permite ampliar la cobertura de los servicios médicos dentales de la entidad.
Este Comité en el que colaborarán las Universidades, Asociaciones Civiles, instituciones del Sector Salud, entre otros, fortalecerá y consolidará los diferentes componentes del programa de salud bucal.
Este evento se llevará a cabo en las instalaciones del Museo Regional de Historia de Tamaulipas del 22 Allende de esta ciudad, a las 12 horas del día, en donde se presentará a los integrantes de este comité y se expondrá una ponencia a cargo del doctor Heriberto Vera Hermosillo, Subdirector del programa de Salud Bucal Nacional.
Con los esfuerzos y la preocupación constante del ingeniero Eugenio Hernández Flores, en la actualidad se cuenta en Tamaulipas con 144 odontólogos que brindan servicios en las unidades médicas de la Secretaría de Salud y 81 sillones dentales, lo que representa un incremento significativo en la atención de esta especialidad médica.
Mansur Arzola expuso que los problemas dentales representan un problema de salud pública, que ocurre en toda la población, lo que provoca que a través de los años aumente paulatinamente la perdida de las piezas dentales, perdiendo hasta 9 piezas a partir de los 65 años de edad.