Tiene industria de la construcción decrecimiento de 4.6%

0

– Es la primera fuerza generadora de empleos en Reynosa

Anabel Rocha García/EnLineaDIRECTA

Reynosa, Tamaulipas.-La industria de la construcción que en Reynosa es considerada la primera fuerza generadora de empleos, seguida de la Industria maquiladora , ambas se han visto seriamente afectadas por la crisis , sin embargo la Industria maquiladora por sus fuertes lazos con empresas en el exterior han logrado sobrevivir al fuerte golpe de la crisis mundial. Para la Industria de la construcción la situación sigue siendo grave , tienen severos problemas al grado de aceptar sufrir un decrecimiento de un 4.6%.

Raúl Cuatzint Hernández Moreno, Coordinador Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Reynosa (CMIC) señalo que a diferencia de la industria manofactrurera que ha dado señales de recuperación en la industria de la construcción existe un decrecimiento que orillo a las empresas constructoras a despedir en el primer semestre del año a 15 mil empleados.

Aseveró que la crisis económica ha afectado tanto a la industria que incluso no pudieron llegar a su meta de generar 350 mil empleos quedándose antes de mitad de camino con apenas 160 mil empleos que dependen directamente de la construcción.

“Nosotros traíamos como meta generar 350 mil empleos, desgraciadamente el plan Nacional de Infraestructura y el plan estatal de infraestructura que encabeza Eugenio Hernández Flores se vieron mermados por los efectos de la crisis global.

Y de 350 proyectados tan solo se pudieron generar 160 mil empleos “nos quedamos cortos por mucho, creo que debimos haber creado alrededor de 160 mil empleos” “ son cifras muy difíciles de trabajar y de alguna manera a nivel local va a cambiar pronto en el ultimo trimestre” añadió.

Dijo que la falta de recursos en por parte de los gobiernos para estados y municipios ha dañado a las empresas de forma colateral, pues es a través de la licitación de obras estatales y municipales de donde sacan grandes apoyos que se traducen en mas empleos.

Raúl Cuatzint Hernández Moreno explicó que de un 100% de las obras licitada en Reynosa las empresas locales logran adjudicarse el 70% por lo que invito a los socios de esta cámara a estar atentos a las licitaciones públicas en donde se pueden apoyar en esta crisis.

Finalmente dijo la CMIC se esta preparado para elevar el nivel de competitividad de los socios y evitar que las licitaciones sean ganadas por empresas foráneas, así mismo señaló a nivel local se han pedido al rededor de 15 mil empleos sobre todo en el principio de año por lo que esperan en breve llegue un nuevo monitoreo para verificar si en el ámbito laboral se han mantenido estables.

(Visited 1 times, 1 visits today)