– Temen precipitaciones mayores a las 4 pulgas en lapsos de 1 hora.
Anabel Rocha García/EnLíneaDIRECTA
Reynosa, Tamaulipas.-El Director de Protección Civil y Bomberos en Reynosa, Eduardo Chávez Uresti hizo un recuento de los daos registrados en la ciudad durante esta ultima semana en la que se han presentado lluvias constates, refirió que el frente frió numero 2 a su llegada durante el lunes por la tarde trajo severas lluvias que fueron disminuyendo en su intensidad durante la semana.
Chávez Urestí refirió que 3 colonias continúan con problemas de encharcamiento, aunque con la presencia de lluvias aisladas la preocupación mayor es el escurrimiento de aguas pluviales a los drenes el anhelo y el de la mujeres pues por la falta de mantenimiento causa en taponamientos generando inundaciones en colonias aledañas.
Señaló que históricamente Reynosa ha recibido hasta 8 pulgadas en temporada de lluvias, y que esta temporada ha sido atípica porque no ha generado fenómenos climatológicos considerables en el atlántico solo ventarrones y bajas temperaturas acompañado de tormentas a ka entrada del frente frío numero dos.
Así mismo explico cual seria el problema de que se una tormenta de mas de 4 pulgadas cayera en Reynosa “4 pulgadas acumuladas de agua en 24 horas, causaría problemas, los drenes y canales de Reynosa tienen capacidad de recibir hasta 36 horas de lloviznas intermitentes, nuestro problema mayor es recibir de 5 a 6 pulgadas de agua en un periodo de35 minutos que es muy corto tiempo para desfogar tanta cantidad de agua”.
Por ello han puesto énfasis en tener drenes y canales en optimas condiciones para que el agua fluya sin causar encharcamientos en sectores ubicados como de riesgo, durante la ultima reunión con autoridades de CNA, obras públicas y COMAPA se planteo canalizar ye reprogramar obras de desasolve para permitir a los drenajes pluviales y a los sifones tener tiempo de respuesta para tener tiempo de respuesta ante una lluvia de tormenta o acumulación de agua en muy corto tiempo.
“Estas lluvias causaron problemas debido a que algunas áreas de Drenes y canales estaban obstaculizados por maleza, en otros hay asolve de arena o tierra y es donde se va a aplicar la limpieza para garantizar que los drenes y canales tengan tiempo de desfogar una cantidad superior a las 4 pulgadas que es lo que ha creado problemas”.
Finalmente dijo que la CNA en breve intensificara estos trabajos de desasolve duplicando la maquinaria para prepararse ante lluvias mas fuertes, y que situaciones de falta de coordinación con dependencias federales como la CNA ante estas lluvias “Se destrabaron esas circunstancias y ya estamos en coordinación” pues recordó estamos en plena temporada de Huracanes y la prevención siempre es la mas importante para no lamentar alguna catástrofe en el municipio.