
– Debido a que últimamente se han detectado en la zona sur
– Es un delito federal que alcanza de 1 a 9 años de cárcel
Juanita del Àngel/EnLineaDirecta
Tampico, Tamaulipas.-Luego de que en la zona sur de Tamaulipas se han detectado personas en posesión de fauna silvestre como loros y cocodrilos, sin la autorización de la Semarnat, lo cual es tipificado como un delito federal que alcanza de uno a nueve años de cárcel, las autoridades de la Profepa intensificarán los operativos en este rubro.
Daniel Gómez Hernández, jefe de la Oficina Regional de la Profepa, informó que esta situación se ha dado en esta zona, en donde hace aproximadamente tres meses se detuvo a una persona en posesión de 40 cocodrilos y hace dos semanas la policía Federal de Caminos detuvo a 4 personas que traían un cocodrilo, mismos que ahora se encuentran a disposición del Ministerio Público Federal, mientras que el animal se encuentra bajo el resguardo de esta Procuraduría.
Aseveró que todo lo que es fauna silvestre es competencia de esta dependencia federal y que no era común la posesión de cocodrilos, más bien tenían loros o aves exóticas, pero ahora se ha dado este problema y hay que frenarlo, por lo que la gente debe saber que está incurriendo en un delito federal y que puede ser encarcelado.
En el caso de los 4 jóvenes detenidos por los elementos de la corporación mencionada, señaló que lo que Profepa hizo fue un dictamen coadyuvando con el ministerio público federal.
Agregó que esto sucedió hace una semana y en este caso el animal que mide un metro veinte centímetros de largo quedó bajo su resguardo, pero se llevó a la Casa de la Naturaleza porque ya está grande, pero al parecer era su mascota, porque estaba un poco domesticado.
Por eso, Gómez Hernández, exhorta a que no posean estos animales sin la autorización de la Semarnat, porque aunque es un animal que abunda en la región no deja de ser una especie que están en un estatus de protección y la posesión de estos animales a parte que es un seguimiento por la vía administrativa por parte de la Profepa, por una obligación legal tienen que ser presentarlos ante el Agente del Ministerio Público Federal, porque es un delito del fuero federal la posesión de un cocodrilo sin la debida autorización de parte de la autoridad competente.