Interiores/CARLOS LÓPEZ ARRIAGA *Atenco, Tamaulipas

0

* Negociadores brillan por su ausencia.

* Calderón, la enésima purga de caballo.

Cd. Victoria, Tam.- La historia de los desalojos violentos es tan antigua y recurrente como los asentamientos irregulares en predios rústicos, urbanos y suburbanos.

Aunque no siempre la ilegalidad de una posesión es motivo suficiente para que las fuerzas del orden actúen de manera implacable.

El detonador oculto que en ocasiones moviliza a fusiles y toletes resulta ser la providencial urgencia de intereses particulares por emprender negocios de alta rentabilidad luego de que uniformados y trascabos hagan el trabajo duro.

Lo primero que asoma en la escalada violenta que se vivió el jueves pasado en la colonia “Mano con Mano” de Tampico, es la prisa por actuar “de facto” y con la urgencia propia de quien se fija metas inspiradas en la más fría eficiencia empresarial.

Se supone que para casos así operan dentro de la estructura oficial instancias negociadoras como es la Secretaría de Gobernación en el plano federal o la Secretaría General de Gobierno, en Tamaulipas.

Dependencias entre cuyas obligaciones estaría encontrar una salida pacífica a esta suerte de controversias, para no tener que recurrir al clásico “atencazo” que es la herramienta favorita de la derecha cavernícola. Aflora, pues, la ausencia de interlocución y la incapacidad para entender las razones del otro.

Hoy podrán culpar a líderes como NERY MÁRQUEZ y VÍCTOR ZENÓN de no atender con la diligencia necesaria las ofertas de reubicación que les hicieron llegar las autoridades.

Aunque nadie dijo que fuera fácil concertar de golpe una mudanza sin garantías que, en muchos casos, es percibida por los pobladores como un mero salto al vacío.

Toda negociación implica una dinámica algo larga y sinuosa de forcejeo político en la búsqueda de acuerdos mínimos.

Recuérdese lo que ocurrió en Atenco, el municipio mexiquense convertido en foco de insurrección popular gracias a la torpeza y el autoritarismo del gobierno encabezado por VICENTE FOX.

Mucho antes de que profesionales de la inconformidad convirtieran a San Salvador Atenco en una bandera política nacional, lo que había en esa zona eran campesinos empobrecidos y un ambicioso proyecto de construir el nuevo aeropuerto capitalino.

La historia cuenta que los enviados de FOX le quisieron ver la cara a los ejidatarios y cambiarles oro por cuentas de vidrio.

Amén de ofrecerles un precio miserable por el metro cuadrado de terreno, los especuladores y coyotes del foxismo actuaban con mucha prisa, apurando la compraventa con toda suerte de amenazas e intimidaciones.

Desde luego, el asunto se empantanó y para cuando algunas voces más inteligentes del poder legislativo aconsejaron actuar con mayor generosidad, ya era demasiado tarde.

Endurecidos por el mal trato, desconfiados ante la sospecha de un vulgar despojo, los pobladores de Atenco radicalizaron su postura, echando por tierra un proyecto aeroportuario que, bajo un manejo más inteligente, hubiera beneficiado a toda esa región.

Lo demás es lo de menos. Rencoroso y vengativo, VICENTE FOX aguardó la oportunidad para cobrarse la afrenta.

En 2006, poco antes de entregar el mando, el gobierno foxista dejó caer sobre centenares de familias indefensas un operativo de represalia que dejó un saldo lamentable de muertos, heridos y presos políticos.

Aullaron entonces las ambulancias, mientras mujeres, niños y ancianos corrían despavoridos.

Palabra moderna, muy en boca de políticos y académicos, la mediación se pasea entre espacios climatizados, en foros de notables, en la cátedra y el discurso elegante de jurisconsultos y doctores de la ley.

¡Bastante lejos todavía de la praxis callejera!…

ZIGZAG

*** EN FIN, el alcalde de Victoria ARTURO DIEZ GUTIERREZ echó mano de recursos provenientes del Fondo para la Infraestructura Social Municipal (FISMUN) para dar inicio a un ambicioso programa de pavimentación en la colonia Miguel Alemán, respondiendo con ello al principal clamor ciudadano, ante los daños en numerosas calles causados por las lluvias. *** EL PAQUETE fiscal promovido por la administración de FELIPE CALDERON divide hoy a los legisladores priístas, ante el costo político-electoral que todo incremento de impuestos conlleva no solo en quien lo propone sino también en quienes lo avalan con su voto. *** EN ECONOMIA suele decirse que las medidas benéficas de largo plazo son a menudo muy amargas en el plazo inmediato. *** EL PROBLEMA es que los mexicanos venimos escuchando esta clase de argumentos en las últimos cinco administraciones federales, bajo MIGUEL DE LA MADRID, CARLOS SALINAS, ERNESTO ZEDILLO, VICENTE FOX y ahora con CALDERON. *** LA AMARGA pócima se repite, mire usted, no hay mucha diferencia de un partido a otro. *** AUSTERIDAD, recorte al gasto público, despidos en masa, privatizaciones, mayores impuestos, incremento a tarifas de servicios públicos, aumento a gasolinas, etc. *** Y SUCEDE que nunca llega ese futuro de felicidad que nos prometen las medidas de shock. *** PIERDEN pues, autoridad moral los estrategas financieros cuando convocan a un nuevo “apretón de cinturón” en aras de algún beneficio ulterior. *** LA GENTE tiene memoria y sabe bien que esos plazos intermedios ya han transcurrido varias veces sin que veamos los resultados prometidos, mientras los planificadores oficiales nos siguen endilgando reiteradas purgas de caballo. ***

BUZON: [email protected]

WEB: http://vivatamaulipas.blogspot.com

(Visited 1 times, 1 visits today)