Segundo modulo de profesionalización de OSC en Reynosa

0

Redacción/EnLíneaDIRECTA

Reynosa, Tamaulipas.- Continuando con el Segundo Modulo de trabajo del curso-taller de Profesionalización y Fortalecimiento de las Organizaciones de la Sociedad (OSC) civil que INDESOL esta impartiendo por primera vez en el estado de Tamaulipas esto a través de Fundación ASAHAC que preside Diana Mata se otorgarán herramientas a las OSC en el tema de Planeación estratégica que tiene como objetivo es analizar a partir de la experiencia de las organizaciones, las perspectivas económica, social, política y técnica de su entorno, con el propósito de identificar las estrategias efectivas y asertivas que les permitan fortalecer su capacidad de respuesta en beneficio de su población objetivo.

Este modulo es impartido por la Lic. Castulina Niño-Martínez. Castro Directora Nacional de PROJECT CONCERN INTERNATIONAL que es una organización internacional que desde 1961 trabaja en Programas de Salud Pública para apoyar el desarrollo de la población que vive en condiciones de pobreza y marginación en 15 países, la misión de Project Concern International México es promover el desarrollo integral de la población mexicana que vive en condiciones de pobreza y marginación a través de colaborar con los sectores público, privado y social.

El propósito principal es incrementar la eficiencia, la efectividad, la calidad y calidez de las acciones desarrolladas a través de diversos programas para mejorar las condiciones de vida de la población mexicana. En el marco de su Programa Internacional de Desarrollo de las Organizaciones Sociales participa con el Módulo Perspectiva de las Organizaciones Sociales, del Diplomado de Profesionalización para Organizaciones de la Sociedad Civil 2008.

En este módulo :

1. Analizarán la importancia de su profesionalización en un contexto de cambio.
2. Reflexionaran sobre los retos y las oportunidades que se les presentan a las organizaciones sociales en un contexto de acelerado cambio social, político y económico.
3. Reconocerán la estructura mínima que una organización debe considerar para trabajar como un sistema dinámico y altamente efectivo
4. Analizarán los principios e indicadores básicos para el desarrollo de una planeación estratégica.
5. Diseñarán un plan para el desarrollo de alianzas estratégicas entre sus pares y con otros sectores, utilizando la metodología de exploración apreciativa.
Este beneficio es recibido por 32 participantes procedentes de 22 Organizaciones civiles del estado de Tamaulipas de las cuales abarcan los municipios de Reynosa, Río Bravo, Nuevo Laredo, Cd. Mante y Cd. Victoria. Se trabajara en este tema los días 27, 28 y 29 de Septiembre del Año en curso.
En próximo Modulo se llevara a cabo los días 12, 13 y 14 de octubre donde se tratará el tema: Elaboración de Proyectos que será impartido por grupo de educación Popular con Mujeres A.C.
Fundacion de Asistencia Social y ayuda Humanitaria AC. Eugenio de la Croix #1116 Col. Jarachina Sur Tel.- 899 200 07 06

(Visited 1 times, 1 visits today)