– En noviembre el gobernador Eugenio Hernández Flores pondrá en marcha la primera planta eólica en el Estado
CD. VICTORIA, Tam.- Tamaulipas se consolidará como uno de los primeros estados en el país en la transición de generación de energías limpias, al poner en marcha el próximo mes de noviembre el primer parque eólico en la Entidad, señaló el titular de la Agencia Ambiental para el Desarrollo Sustentable, Salvador Treviño Garza, quien subrayó que este logro es gracias a la visión del gobernador Eugenio Hernández Flores, para garantizar un futuro sustentable para las nuevas generaciones.
“En este contexto, promovemos la construcción del primer parque eólico tamaulipeco en 25 mil kilómetros cuadrados, obra para la cual se fabrican los primeros aerogeneradores para una planta con 70 torres de 2.3 megawats, aptos para la generación equivalente, al consumo de los edificios públicos del Gobierno del Estado, la Universidad Autónoma de Tamaulipas, todos los hospitales, escuelas públicas y todas las Comapas, así como el suministro para alumbrado público de los 43 municipios”, señaló Treviño Garza.
En la ceremonia de honores a la Bandera Nacional que encabezó el Ejecutivo Estatal en el Laboratorio de la Agencia Ambiental, el titular de esta dependencia resalto los avances logrados durante el primer año y tres meses, desde su creación.
En este empeño, Tamaulipas, cuenta ya con el Programa Estatal de Desarrollo Sustentable 2009-20010, además del Sistema Estatal de Información Ambiental y la ampliación de la conservación de las reservas naturales y áreas protegidas.
Dijo que en el ordenamiento ecológico del Golfo de México, se han integrado las unidades de gestión ambiental en los municipios costeros, ya que hace algunas décadas en Tamaulipas no existía regulación ambiental, por lo que, la actividad petrolera depositaba sus residuos peligrosos y excedentes sobre presas de suelo natural en los campos de perforación convirtiéndose en pasivos ambientales.
Gracias a las leyes en la materia, Petróleos Mexicanos, ha restaurado de los 220 pasivos ambientales registrados en la zona conurbada de Tampico-Madero-Altamira, el 50 por ciento.
Mencionó que de acuerdo a los compromisos sostenidos el gobierno del estado y PEMEX, acordaron realizar la clausura y taponamiento de 14 pozos productivos que se encuentran dentro del vaso lacustre de la Laguna del Champayan, el cual lleva un avance del 93 por ciento, ya que existe el riesgo de un posible derrame de hidrocarburo.