– Buscan “cero disposición final de residuos”
Anabel Rocha García/EnLineaDIRECTA
Reynosa, Tamaulipas.-Los actuales concesionarios de la recolección de basura en Reynosa tendrán que ponerse la pilas y ofrecer un mejor proyecto para ganar la licitación de 60 millones de pesos anuales, claro solo con la condición de que la empresa tenga un proyecto moderno que le garantice al ayuntamiento “cero disposición de residuos” y que puedan aprovechar en un 100% las 600 toneladas de basura diarias que se generan en el municipio.
Lo anterior lo señaló el alcalde Oscar Luebbert en la ya acostumbrada conferencia de prensa, pues esta próxima la fecha para decidir qué empresa se ocupará de darle modernidad y eficiencia a la recolección de basura.
“Estamos evaluando qué tipo de servicio queremos tener, independientemente de eso no nos iremos sobre el mismo esquema de la recolección pasada queremos que Reynosa de un gran salto, que de un paso no normal sino con garrocha de irnos a la clasificación de la basura”, aseveró el edil reynosense.
Señaló que en esta evolución se hace bajo la modalidad para que las empresas que participe el la licitación puedan asegurar un cero disposición de basura en los rellenos sanitarios para que con la ayuda de todos los reynosenses a través de algún esquema se tuviera una cultura de dividir la basura entre orgánico e inorgánico.
“El objetivo que queremos plantear es que el nuevo sistema de concesión de municipio en el sistema de recolección y disposición de basura sea uno de los mas avanzados del país sino del mundo.”
Oscar Luebeert se mostró seguro y dijo Reynosa es capaz de proponerse esquemas de recolección con miras a la modernización que tanto es necesario, y que este cambio se podría dar en los próximos meses, a muy corto plazo.
Finalmente dijo que además de recuperar el gasto con el reciclado de desechos domésticos , con este nuevo esquema moderno Reynosa busaca ser una ciudad sustentable pues dijo que el municipio debe de dar un paso a la modernidad pues aunque en años anteriores el que el tema de enterrar la basura fue muy adecuado ahorita hay un esquema mas sustentable, con responsabilidad ambiental.