-La CNC dice que serviría para acabar con el mal manejo de ese programa.
Cynthia Gallardo Guerrero/EnLíneaDIRECTA
Altamira, Tamaulipas.- Los productores ganaderos de Altamira requieren que el apoyo que les brinda el gobierno federal sea entregado sin excesiva burocracia, porque debido a la falta de lluvia e intensa sequía perdieron hasta 350 cabezas de ganado y es fecha en que no han recibido recursos por parte del Programa Ganadero (PROGAN) implementado por la SAGARPA, debido a la gran cantidad de reglas de operación que se requieren.
Ante esta situación, el líder de la Confederación Nacional Campesina en Altamira, Enrique Báez Nieto indicó que mediante un consenso en un Congreso Nacional, esa organización solicitó a los diputados federales simplificar los trámites, porque los apoyos llegan a destiempo: “Tenemos por ahí el famoso Programa de PROGAN, que desafortunadamente mal manejado no llega a tiempo, las reglas de operación que en un inicio le dicen al productor que se van a aplicar no se llevan a cabo, la gente registra determinada cantidad de cabezas de ganado y a fin de cuentas les pagan lo que les da su gana ¿no?”
Báez Nieto señaló que pidieron a la nueva legislatura que las reglas de operación sean elaboradas por representantes del sector agropecuario y no por personas que desconocen la problemática que enfrenta el campo: “Desafortunadamente son reglas de operación que las hacen atrás de un escritorio y gente que no tiene bien definida cual es la problemática del campo….
También pidió que las administraciones municipales se hagan cargo de destinar los recursos al sector rural, porque señaló que así se evitaría un mal manejo de los apoyos:la solicitud de que los recursos que la federación maneja para los programas del campo sean manejados a través de los municipios porque si alguien tiene contacto con la gente del sector rural es el municipio al municipio es al que se viene a pedir a presentar la problemática…tratamos de evitar burocratismo, mal manejo de los programas y que realmente cumplan con el objetivo para el que fueron diseñados”