Sin más vueltas, el alcalde Oscar Luebbert afirmó que el gobierno federal está manipulando el tema de la pobreza, al rechazar que la propuesta del Impuesto del 2 por ciento al consumo vaya a combatir esta disfunción de la economía: “Más impuestos va a hacer a más mexicanos más pobres”, teorizó, al cuestionar la obesidad del aparato burocrático de la federación y proponer “un ajuste serio, drástico, notorio, por parte del gobierno federal en su estructura y sobre todo en sus niveles medios y de altos ingresos”, pues criticó que en nueve años de gobierno panista, la nómina ha crecido 400 por ciento.
De entrada, el edil advirtió que incrementar impuestos a la misma base gravable, va a detonar la evasión fiscal y citó los antecedentes en materia de captación tributaria, para señalar que la experiencia de México para aumentar la recaudación, ha sido la disminución de los impuestos: “Entre más sencillo y menores sean las cantidades a pagar, más va a ser tu base gravable que va a participar… que creo es por donde debe de ir la parte del esfuerzo del gobierno”, ilustró.
Y tras refrendar su rechazo al incremento tributario como vía para superar las dificultades económicas, Luebbert propuso la reducción drástica de la burocracia federal para generar ahorros, pues criticó que en nueve años de gobierno panista, se ha incrementado en más de 400 por ciento la nómina federal.
“Creo que ahí hay datos y estadísticas, algunas de ellas hasta escandalosas: en nivel de Subsecretarios, por ejemplo, de 89 pasaron a 1,100 ó 1,200; o sea se elevó 1,500 por ciento el número de funcionarios de alto rango del gobierno federal… y no es el problema de un Subsecretario, sino que éste tiene secretario particular, asesores, choferes, ayudantes para ellos y para las familias”, criticó el alcalde.
Por ello, coligió:
“Yo creo que el primer esfuerzo debería ser racionalizar su dimensión, y si fuera cierto que se incrementó en 400 por ciento el gasto corriente del gobierno federal, es allí el primer rubro que habría que bajar, y de allí, a lo mejor se obtendría mucho más dinero que lo que se pretendería con el 2 por ciento”.
Señaló que la federación debió hacer ajustes a su estructura de gobierno desde hace meses, pues indicó que increíblemente un municipio como Reynosa, que no tiene la información que a nivel federal deben tener los asesores económicos del Ejecutivo, tomó sus previsiones ocho meses antes que el gobierno de la república, lo que le permitió al ayuntamiento transitar normalmente con sus programas de obra pública.
Y al refrendar su tesis de que el gobierno federal está manipulando el tema de la pobreza, el ex senador de la república y ex diputado federal se refirió al ‘spot’ propagandístico que señala que ‘por primera vez en la historia de México se va a dirigir ese 2 por ciento para combatir a la pobreza’:
“Ahora sí -planteó el edil- yo quisiera preguntar: ¿Qué hicieron los últimos nueve años como gobierno del PAN? Entonces: ¿qué se hace con el 36 por ciento del Impuesto Sobre la Renta?, ¿qué se hace con el 15 por ciento del IVA?, ¿qué se hace con el impuesto de las gasolinas?, ¿a dónde va ese dinero, si no a fortalecer los programas sociales?”.
Y cuestionó:
“¿Quién va a creer que ese 2 por ciento va a ir a darle comida a los más pobres del país? ¿Entonces a dónde van dirigidos todos los ingresos del 15 por ciento del IVA, del Impuesto Sobre la Renta, del Impuesto Sobre el Producto del Trabajo, más los Impuestos Especiales?,”.
Luego confirmó:
“Yo creo el gobierno federal está manipulando el tema de la pobreza, porque más impuestos va a hacer a más mexicanos más pobres”.
Y al referirse a las protestas anunciadas por el PRD contra el Paquete Económico, Luebbert Gutiérrez atribuyó al gobierno federal haber asumido la ofensiva con el ‘spot’: “Yo le agregaría algo a las manifestaciones anunciadas por el PRD: creo que quien dio el primer paso, y no lo dio a mi manera de ver de manera respetuosa para el legislativo, fue el gobierno federal”, puntualizó.
Y añadió:
“Yo recomendaría como ex legislador, primero, que le diéramos por parte del Ejecutivo todo el respeto a un poder como es el Legislativo, para que ellos deliberen, consensen; todos los diputados y senadores pertenecen a los Estados de la república, a los distritos, como es el caso de Reynosa, donde tenemos a tres legisladores directamente vinculados a la región -Everardo Villarreal, Edgar Melhem, y Felipe Solís, que es plurinominal pero es originario de nuestra la región-, para hacerles llegar la opinión de los que vivimos aquí.
“Entonces, es en la Cámara de diputados donde todas las opiniones nacionales deben de coincidir, y por parte del Ejecutivo darle ese tiempo y mesura, no es un tema menor”, concluyó.
Aquí el paréntesis para mencionar que Tamaulipas se consolidará como uno de los primeros estados en el país en la transición de generación de energías limpias, al poner en marcha el próximo mes de noviembre el primer parque eólico en la Entidad, señaló el titular de la Agencia Ambiental para el Desarrollo Sustentable, Salvador Treviño Garza, quien subrayó que este logro es gracias a la visión del gobernador Eugenio Hernández Flores, para garantizar un futuro sustentable para las nuevas generaciones.
“En este contexto, promovemos la construcción del primer parque eólico tamaulipeco en 25 mil kilómetros cuadrados, obra para la cual se fabrican los primeros aerogeneradores para una planta con 70 torres de 2.3 megawats, aptos para la generación equivalente, al consumo de los edificios públicos del Gobierno del Estado, la Universidad Autónoma de Tamaulipas, todos los hospitales, escuelas públicas y todas las Comapas, así como el suministro para alumbrado público de los 43 municipios”, señaló Treviño Garza.
En otro orden de ideas, Humberto Guerrero Prieto resultó electo como nuevo dirigente de las juventudes del PAN en Tamaulipas, al obtener el 63.79% de los votos, contra 36.21 de su adversario Adolfo Guerrero Betancourt, durante la elección que presidió el presidente del CDE de Acción Nacional, Francisco Javier Garza de Coss, así como la diputada Leticia Salazar, el Secretario nacional de Acción Juvenil, Juan Carlos Martínez y el líder estatal de las juventudes panistas, Carlos Morado.
Cambio de terma para mencionar que gracias a la ejecución de grandes e importantes obras de infraestructura social, Río Bravo vive actualmente una transformación y modernización que contribuirán a mejorar la calidad de vida de miles de riobravenses.
Dentro de las obras de infraestructura que traen consigo importante despunte al municipio, se destaca la construcción del Puente Internacional Río Bravo-Donna, Texas, el Parque Industrial y el Proyecto Integral de la Planta Tratadora de Aguas Residuales y Saneamiento, las cuales serán un detonador para el desarrollo de la zona, aseguró el Gobernador Eugenio Hernández Flores, recientemente de visita en esta frontera.
El primer mandatario tamaulipeco señaló que “Actualmente se concretan retos realizando proyectos con toda seriedad y compromiso, trabajando para garantizar y dar certeza al crecimiento de esta región fronteriza con proyectos aterrizados por los tres órdenes de gobierno, destacando que Río Bravo está destinado a ser un municipio con muchísima actividad industrial y comercial, ya que en los próximos años veremos la llegada de mucha gente de todo el mundo para querer instalarse aquí en esta ciudad, porque aquí es punto estratégico, logrando ser un punto muy competitivo, ya que en la frontera tamaulipeca hay mucho más competitiva que en otros países, y más adelante se va a venir un repunte de empleo en la frontera de Tamaulipas y con ello todo lo que abarca Río Bravo, va a crecer aceleradamente”, dijo el Gobernador Eugenio Hernández.
Desde otra vertiente noticiosa, deje decirle que como parte de los compromisos contraídos por el Presidente Felipe Calderón Hinojosa con los habitantes de las zonas afectadas por las lluvias e inundaciones en el Estado de México, la Secretaría de Economía (SE) a través del Fondo Nacional de Apoyos para las Empresas Sociales (FONAES), entrega durante esta semana apoyos por más de 10 MDP para la reactivación de negocios que sufrieron algún tipo de daño por el fenómeno.
Los apoyos permiten inyectar recursos para la rehabilitación y puesta en operación de 238 comercios que operaban productos y servicios en las colonias Valle Dorado y el Fraccionamiento Las Arboledas, entre los que se destacan consultorios dentales, restaurantes, abarroteras y despachos de consultoría, los cuales ya recibieron la constancia de autorización del apoyo por parte de FONAES.
Vuelvo a Reynosa para comentarle que el Ayuntamiento, a través de la Coordinación General de Desarrollo Urbano y éste por el acuerdo del Cabildo, logró proyectos de 36 fraccionamientos y la integración al desarrollo de 15 colonias irregulares, lo que permitió su autorización para un total de 90 mil 426 lotes residenciales y mil 47 lotes comerciales.
Lo anterior fue dado a conocer por el Coordinador General de Desarrollo Urbano, Jorge Gilberto Moreno Ibarra, en su informe de trabajo dado a conocer después de la ceremonia de honores al lábaro patrio que encabeza el alcalde Óscar Luebbert Gutiérrez y la presidenta del Sistema DIF Reynosa, María Esther Camargo de Luebbert.
En otro orden de cosas, la unidad que el Gobierno del Estado y sus trabajadores han cuidado y fortalecido para hacer de Tamaulipas la Entidad número uno en eficiencia pública, fue resaltada por el gobernador Eugenio Hernández Flores, en el marco del Segundo Congreso Ordinario del Informe de Actividades del SUTSPET, en el que entregó estímulos a servidores públicos de ese organismo sindical.
En este ambiente de unidad, el mandatario estatal, junto a Blanca Valles Rodríguez, dirigente de esa institución, hizo entrega de reconocimientos a trabajadores que por 40, 20, 15 y 10 años, han laborado de manera ininterrumpida en dependencias de la estructura estatal e hizo entrega de manera simbólica de la Cuarta etapa de bases sindicales al sector salud y una más para los tres poderes y organismos descentralizados.
Este apoyo significó 450 bases de las 3 mil 680 que suman en lo que va de la administración, con un presupuesto de más de 100 millones de pesos.
Por hoy es todo, nos leemos mañana.
E-mail: [email protected]