* La ambigüedad perversa de Salinas.
* Zona Tres, un año se fue volando.
Cd. Victoria, Tam.- “¿Por qué me hace eso mi amigo el Presidente?”, se preguntaba en los primeros días de 1994 un desorientado candidato del PRI a la primera magistratura del país LUIS DONALDO COLOSIO cuando veía a su entonces padrino político CARLOS SALINAS darle alas a MANUEL CAMACHO, permitiendo con ello que cobrase visos de realidad la temida “campaña contra la campaña”.
La debilidad de SALINAS siempre fue esa. El abuso en sus juegos macabros, apostando simultáneamente en trincheras opuestas y ubicándose por encima de las contradicciones humanas, para sentirse Dios, hacedor, demiurgo y dispensador de gracia.
En el presente 2009, quince años mayor, sexagenario ya, el personaje demuestra fidelidad a sus viejas mañas.
Padrino oficial del mexiquense ENRIQUE PEÑA NIETO, el ex-presidente se deja ver cortejando a otro prospecto, el veracruzano FIDEL HERRERA.
El fin de semana pasado SALINAS hizo acto de presencia en Boca del Río, en cuyo Club Libanés dictó su conferencia “El mundo en la crisis económica” ante 400 hombres de negocios
Oiga usted, demasiada miel en boca de un hombre desalmado deja bastante que pensar. Especialmente cuando el caballero tiene fama de jamás brincarla “sin huarache” y una legendaria pasión por el detalle que lo lleva a otorgar un simbolismo especial a cada uno de sus actos.
Moviéndose a sus anchas frente a los dueños del poder y del dinero, SALINAS disparó sus mensajes en ráfaga, uno tras otro.
-“Hay que voltear a ver a Veracruz”, dijo, porque dicha entidad “está teniendo un gran desempeño” y debe servir como “muestra para el resto del país”.
Rematando luego…
-“Es un estado excepcional, con un gobernador formidable, pero sobre todo, no olviden que el resto de México también los necesita”, porque “si a Veracruz la va bien, al país le va bien…”
¿En dónde queda, luego de este pronunciamiento, la simpatía de CARLOS por su joven amigo PEÑA NIETO, el luminoso sol de Atlacomulco?
Reza el viejo dicho callejero que “gandalla mata carita”. Ello, en referencia a que muchas veces un sujeto mal encarado pero hábil y decidido puede desplazar a quien sólo cultiva el carisma, las bondades del estilo y la eficacia formal.
Y en efecto, junto a la imagen tan denodadamente “clean” del imberbe PEÑA NIETO, su colega veracruzano FIDEL HERRERA luce un semblante borrascoso, curtido en la dificultad, chapado en mañas…
Se diría que el tosco abogado de Nopaltepec es casi la antítesis del catrín mexiquense, proyectado desde Chapultepec 18 como si fuera galán de telenovela.
Con la ventaja adicional de que el veracruzano es bien visto por ELBA ESTHER GORDILLO, comandante en jefe de los batallones magisteriales.
Otra razón para que SALINAS trabaje con varias cartas sería el recuerdo de 1994 cuando su decisión original en favor de COLOSIO se vio alterada por una secuela de acontecimientos infaustos.
Y esto va desde el levantamiento armado en Chiapas, hasta la ola de crímenes por el poder que a la postre dejaron a SALINAS sin cartas y hubo de vivir seis años a salto de mata, entre La Habana y Dublín, con su hermano encarcelado, la fortuna familiar intervenida y una descomunal campaña mediática en contra.
El caso es que el hombre ya abrió su juego. Esperemos a ver la reacción del priísmo, en particular del bloque de mandatarios que hasta hace pocas semanas decían cerrar filas en torno a PEÑA NIETO. Si cambió SALINAS, todo puede cambiar.
ZONA TRES
Supe de ADRIANA HEREDIA CISNEROS cuando apenas tenía 19 años, vestía toda de blanco, usaba zapatos bajitos y soñaba con ser doctora en la Universidad Valle de Bravo.
Su vida daría muchas vueltas en los años subsiguientes. Dejó la medicina y se mudó a la UAT para estudiar Relaciones Públicas, incursionó en la prensa escrita, probó suerte en radio y conoció también la maternidad.
Será en ORT donde me la encuentre de nuevo, varios años después, en los noticieros que de manera subsecuente dirigieron RENE AVILES y luego CLEMENTE CASTRO.
Un día me dijeron que ADRIANA había fundado un programa sabatino de comentarios y entrevistas en el 970 de AM, en la XEBJ, junto a dos amigos y colegas, MELITON GARCIA y ALFREDO LICEAGA.
Por azares del destino, MELITON dejaría muy pronto esa trinchera para convertirse en director de un periódico en Matamoros y LICEAGA haría lo propio para dirigir un proyecto en Victoria.
Así fui a dar a ZONA TRES, como relevista interino de un proyecto semanal que al paso de los días se convertiría en emisión diaria, en la frecuencia bastante más amplia de la XEGW, en la legendaria cabina donde don CARLOS ADRIAN AVILES (¡Doble tocayo!) transmitió durante un cuarto de siglo su “Alegría Matinal” .
Suelo contar que yo no quería, que casualmente caminaba por la calle 13 cuando alguien me llamó.
Suelo insistir en que llegué de paso y con la firme intención de retirarme pronto y todo ello es verdad. Así de frágiles son nuestros proyectos ante los recovecos del destino.
Mejor aún, recordando a LUIS EDUARDO AUTE, me gusta decir que (efectivamente) “pasaba por aquí”, sin intención ni propósito y todo se fue dando como por obra de una mano invisible, en buena medida gracias a la paciencia y la generosidad de JOSE ANGEL y ENRIQUE CARDENAS DEL AVELLANO.
El caso es que hoy cumplimos un año de estar todos los días y es fecha que no me puedo desprender de AUTE…
-“Qué esperas que te cuente, hay poco que decir, qué cosas se me ocurren, todo esto es tan pueril… si sólo yo pasaba… pasaba por aquí…”
BUZON: [email protected]
WEB: http://vivatamaulipas.blogspot.com