Festejan primer aniversario de ‘Estación Palabra’

0

– Con exposición del caricaturista Luis Carreño

– Estará dos meses en exhibición.

Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Al cumplir el primer año de su fundación, el edificio denominado ‘Estación Palabra’ se vistió de gala al mediodía de ayer, con una peculiar exhibición del caricaturista Luis Carreño, mexicano galardonado varias veces a nivel nacional por su estupendo trabajo, por lo que en el festejo fue develado un óleo con la figura del escritor Gabriel García Márquez.

Cerca de un centenar de personas, entre invitados, familiares y amigos del periodista, funcionarios y reporteros de diferentes medios de comunicación, asistieron para festejar el aniversario de lo que se dijo, se trata de un tren cuyos vagones están repletos de cultura.

Fue el alcalde quien asistió como invitado de honor, y quien por su envergadura oficial, ofreció la bienvenida tanto al homenajeado como a sus invitados personales.

“Sean bienvenidos a este importante centro regional de promoción de la cultura ‘Gabriel García Márquez. Hoy, con la emoción de un evento irrepetible, podemos decir que celebramos el primer aniversario de Estación Palabra de la mejor manera, de la mejor forma, con la exposición de dibujos del prestigiado caricaturista mexicano Luis Carreño”, dijo Garza previo a la develación del óleo del escritor colombiano.

Agregó que en dicho recinto, que ya es emblemático para Nuevo Laredo, el edil reconoció que las expectativas en cuanto a la promoción del arte, fueron ya rebasadas, y dijo que bastaron 365 días para que la ciudad tuviera una gran proyección cultural internacional.

Al tomar la palabra el festejado, con sencillas palabras dijo: “Aprendía a dibujar para no tener que escribir”.

Y es que reconoció que al tomar la palabra frente al público, en ocasiones no sabe que decir, “y esto se ha convertido en una muletilla que siempre he tenido”, expresó.

Sus palabras fueron pocas, a diferencia de sus dibujos, pero suficientes como para explicar a los asistentes.

“No voy a romper con la tradición de que siempre que tengo un micrófono enfrente, sucede que quedo mal, y es como una muletilla que tengo, y para salir de este tipo de transe, digo que aprendí a dibujar para no tener que escribir”, reiteró.

Luego de su aclaración, leyó unas líneas de agradecimiento y sobre la muestra de su trabajo, eso que llamó sus compañeros de viaje, y que dejará en la ciudad durante dos meses.

Al evento asistieron su esposa Adriana y sus hijos Luis y Jorge, así como su amigo español José Lueches.

También estuvieron presentes Vilma García, directora de teatro de arte moderno del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes y representante del gobernador Eugenio Hernández Flores, así como el cónsul de México en Laredo, Texas, Miguel Ángel Isidro.

(Visited 1 times, 1 visits today)