– Por el momento
Juanita del Ángel/EnLineaDirecta
Tampico, Tamaulipas.- La avenida de agua permite al sistema lagunario recuperar el volumen perdido en la época de estiaje y garantizar el abasto de agua en la zona conurbada del sur de Tamaulipas, mientras que las zonas bajas se van a inundar sólo que se presente un evento extraordinario.
Porfirio Gómez Gámez, subdirector del Medio Ambiente del municipio de Tampico, dijo que el periodo normal de avenidas es en el mes se septiembre, octubre, noviembre, que es cuando se presentan los gastos ordinarios de lluvias anuales.
“Le permite al sistema recuperar el volumen perdido en la época de estiaje y este volumen que se da en periodo de avenidas le permite de manera natural una restauración al sistema y es un beneficio que los gastos de periodo de avenidas se presenten oportunamente e incrementa la biodiversidad del sistema lagunario desde el punto de vista ambiental”.
Dijo que los niveles normales les permiten mantener un volumen en el sistema lagunario y por ende garantizar el abasto de agua en la zona conurbada del sur de Tamaulipas a través de la planta potabilizadora Altavista.
En cuanto a la Laguna del Carpintero señaló que ésta se maneja por el ciclo de mareas; entonces, cuando se presenta una marea alta y el Pánuco esta desfogando agua que trae de la parte centro del país se presentan pequeñas elevaciones, pero cuando la marea se presenta baja se desfoga normalmente y mientras las lluvias no se presenten de forma persistente los canales pluviales desfogan normalmente y no hay ningún problema de afectación a las colonias aledañas, es un ciclo normal.
Sin embargo, manifestó que esto no quiere decir que si no llueve no va haber problemas, porque puede llover en la parte centro y todo el gasto que se aporta desde la parte centro de México viene y presenta una cresta más fuerte aquí y con las mareas viene e impacta toda la cuestión de las colonias aledañas a la laguna del carpintero.
Por último, mencionó que actualmente el sistema lagunario está en una escala de 1.05 y 1.10, y para considerarla en caso extraordinario es arriba de 1.40; mientras que la laguna del Carpintero está en su ciclo de mareas normal.