Persisten las protestas contra altos cobros de CFE

0

– El PT pide que sea el Congreso de la Unión quien determine las tarifas y no la Secretaría de Hacienda

Liliana Rivera Grimaldo/EnLíneaDIRECTA

Tampico, Tamaulipas.-Militantes y simpatizantes del Partido del Trabajo y ciudadanos en general se sumaron a las protestas contra la Comisión Federal de Electricidad, ante las altas tarifas impuestas y que impactan a la economía de los hogares, pues han incrementado considerablemente, por lo que inconformes con esta medida que califican de arbitraria, se apostaron afuera de las oficinas de CFE en la colonia Campbell, con una manta en la que se leía ¡Por una tarifa socialmente justa¡ de la energía eléctrica, súmate.

Exigen la derogación del artículo 31 de la Ley del Servicios Público de Energía Eléctrica para que sea el Congreso de la Unión quien fije las tarifas de luz y no la Secretaría de Hacienda; que la electricidad sea gratuita en los consumos de 1 a 150 kilowatts bimestrales a los mexicanos en extrema pobreza y el congelamiento de las tarifas durante todo el tiempo que dure la recesión económica, señalo el coordinador municipal del PT en Tampico, Juan Ángel Rivera Echazarreta.

“Que sea el Congreso de la Unión quien fije las tarifas eléctricas, es decir que no sea la insensible Secretaría de Hacienda y Crédito Público quien las fije, porque podemos hacer que los diputados sean sensibles para fijar tarifas eléctricas sociales y justas en beneficio de la gente”.

Advirtieron que esta zona sur de Tamaulipas, se caracteriza por registrar temperaturas elevadas, y por lo tanto los recibos de luz, llegan por más de mil pesos , en los casos más críticos por cinco mil, lo que señalaron es imposible pagar y aunque reclamen, la población sólo es advertida que tiene que liquidar el adeudo o se le corta el suministro de energía eléctrica, lo cual es calificado como un total abuso.

Rivera Echazarreta explico que este movimiento es parte de una protesta a nivel nacional encabezada por el Partido del Trabajo.

Dijo que mientras a los grandes empresarios les dan tolerancia y prórrogas para pagar, aunque les dan tarifas preferenciales, los más pobres del país deben liquidar con suma excesivas el consumo de energía eléctrica.

Los inconformes estuvieron por varios minutos y distribuyeron volantes en los que convocaban a sumarse a esta protesta para lograr que sean legisladores quienes regulen estas tarifas.

(Visited 1 times, 1 visits today)