PALACIO/Mario A. Díaz Vargas *¿Y los mandos superiores?

0

CON TODO y que en un principio la información oficial trató de justificar el exceso de fuerza de la Policía Metropolitana en el puerto de Tampico durante el operativo de desalojo en la colonia irregular “Mano con Mano”, las protestas de grupos defensores de los derechos humanos, imágenes y testimonios de medios de comunicación obligaron a la autoridad gubernamental a castigar la represión.

Los sangrientos y bochornosos hechos que fueron conocidos incluso, fuera del territorio tamaulipeco, la semana pasada, hablan por sí solos de la falta de capacidad de diálogo que mostraron lo mismo la autoridad municipal que la estatal.

En el violento desalojo de alrededor de 60 personas, entre las que se encontraban mujeres y niños, participaron 200 agentes pertenecientes a la corporación policial encargada de brindar protección a los habitantes de aquella zona conurbada.

Ni la detención de supuesto o real líder de colonos ni el arresto de varias personas pendientes con la justicia son resultados que justifiquen el acto represivo que sufrieron las humildes familias que con razón o sin ella se encontraban posesionadas de ese asentamiento humano.

Lo raro del caso es que tanto el alcalde del puerto de Tampico OSCAR PEREZ INGUANZO, como el Secretario General de Gobierno, ANTONIO MARTINEZ TORRES, ordenaron la cargada de la gendarmería a pesar de que un importante número de familias ya habían aceptado su cambio a una reserva territorial del Instituto Tamaulipeco Vivienda y Urbanización (ITAVU).

Como era de esperarse, la representación local de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos tomó conocimiento del abuso de autoridad municipal avalado por el gobierno estatal.

Lo anterior, aunado a la crítica de la opinión pública, motivó que se ejerciera acción penal y administrativa en contra de varios elementos de la Policía Metropolitana que destacaron por el uso de la fuerza física y que estuvieron en la mira de los visores de cámaras fotográficas y televisivas de varios medios de comunicación.

Prueba de la barbarie es la actitud valiente y justa asumida por una mujer policía que se negó a utilizar sus conocimientos defensivos, escudo y tolete en contra de las inermes familias durante el operativo de desalojo.

Luego de una orden superior que rayó en la estupidez, la integrante de la Policía Metropolitana fue arrestada por haberse negado a participar en la golpiza que además de varones adultos, recibieron mujeres y niños.

“Valientemente”, así, entre comillas, compañeros de la mujer policía procedieron a esposarla manos atrás como si se tratara de un peligroso delincuente, cuando su único delito fue negarse a participar en un acto de barbarie con autorización oficial.

Tras la indignación por la pifia del gobierno municipal y la falta de previsión y capacidad de diálogo de la Secretaría General de Gobierno, a la Procuraduría de Justicia en el Estado no le quedó más remedio que proceder en contra de algunos uniformados que, según testimonios, los ubican como verdaderos trogloditas.

La incongruencia de quienes tienen que velar por la seguridad de los ciudadanos quedó de manifiesto primero, por arrestar y encarcelar a un elemento que se negó a acatar una orden superior y, posteriormente, por castigar a quienes sólo obedecieron la orden de la cargada violenta.

Desafortunadamente, la acción de la justicia no alcanzó a ningún funcionario de nivel de esos que ordenaron el desalojo de la colonia “Mano con Mano” ni tampoco a ningún mando medio o superior de la Policía Metropolitana.

El mal manejo oficial también resulta evidente ante la falta de labor de inteligencia y capacidad negociadora con grupos inconformes antes de hacer uso del último recurso que representa la fuerza pública.

Así las cosas, lo que en un principio se aplaudió a rabiar con ánimo de justificar el abuso gubernamental luego hubo de darle marcha atrás, aunque en esta decisión pagaron quienes, efectivamente, abusaron de su función atendiendo órdenes superiores.

Por supuesto que casos como el sucedido en el puerto de Tampico han ocurrido en otras latitudes tamaulipecas y no necesariamente asociados con problemas derivados de tenencia de la tierra.

Todavía está presente el violento y mortal incidente ocurrido durante el trienio de HOMAR ZAMORANO AYALA al frente del ayuntamiento matamorense en el Instituto Tecnológico Regional de Matamoros, con saldo de un policía preventivo muerto y un líder estudiantil preso por casi un año como mero escarmiento a pesar de su inocencia comprobada.

El entonces gobernador del estado TOMAS YARRINGTON RUVALCABA, ordenó el ejercicio de acción penal en contra del dirigente estudiantil JIMMY DE LA HOZ sólo para que sirviera de ejemplo a los estudiantes del Tecnológico.

DESDE EL BALCON:

Sabia decisión de un numeroso grupo de periodistas y comunicadores de la ciudad de Valle Hermoso para designar como su dirigente en esa delegación de Comunicadores Unidos A.C. al licenciado JUAN ANTONIO ESPINOZA.

La directiva encabezada por el editor del periódico El Búho tomó protesta ante quien esto escribe, el pasado viernes, en sencilla pero significativa y representativa ceremonia.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del líder de opinión y uno de los puntales de la fortalecida agrupación DON BENJAMIN LOPEZ AGUIRRE.

Felicidades.

Y hasta la próxima.

[email protected]

También lea y escuche PALACIO en: www.elgraficotam.com.mx , www.meridianohoy.com.mx , www.diariodebate.info , www.enlineadirecta.info , www.fapermex.com , www.sondeosmex.com , El Gráfico de Tamaulipas, Meridiano Hoy de ciudad Victoria y Radio Fórmula Tamaulipas en el 89.5 de F.M., en su primera emisión de noticias.

(Visited 1 times, 1 visits today)