Sanear la ciudad de llantas, un compromiso de todos

0

Ciudadanos entrevistados opinan que la sociedad debe participar más en la erradicación de llantas en desuso tiradas en las calles; policías, elementos de PC y otros servidores públicos tienen clara esa responsabilidad social

Durante el 2009 suman 225 mil llantas de desecho confinadas en el centro de manejo integral del Kilómetro 18 en contribución al medio ambiente de la ciudad y la salud de sus habitantes.

Los neumáticos fueron recolectados a través de los programas de descacharrización, limpieza de arroyos y canales, limpieza de tiraderos clandestinos y recorridos por vulcanizadoras y centros de servicio que constantemente el gobierno municipal.

En los 12 centros de acopio temporales, distribuidos en toda la ciudad, diariamente se colecta un promedio de 900 llantas.

“Es un programa permanente. Entre todos tratamos de disminuir estos residuos de la vía pública. Es la instrucción que tenemos de recogerlas. Llanta que detectemos en la vía pública, llanta que subimos a nuestros vehículos, para su disposición en los centros temporales”, dijo al respecto Gustavo Pantoja Villarreal, subdirector de Medio Ambiente y Cambio Climático.

“Esta labor es un compromiso que debemos tener todos, trabajar la sociedad y el gobierno juntamente en los proyectos y programas, y en este de llantas y desechos debemos estar todos involucrados”, agregó.

SE RECONOCE LA PREOCUPACIÓN DEL GOBIERNO

El presidente municipal Ramón Garza Barrios y su equipo de trabajo han sido ejemplo de responsabilidad ciudadana al recoger las llantas que encuentra tiradas a su paso. La ciudadanía reconoce esta actitud y está dispuesta a seguir el ejemplo.

“Es una cosa muy buena, ahorita que hay tiempo de lluvia y con el dengue, yo creo que es una solución muy buena. Nomás con que no haya tanta enfermedad causada por tanta llanta con agua”, comentó el señor Humberto Morales Martínez, de la colonia Solidaridad.

“Es una acción ejemplar. Debemos estar conscientes toda la ciudadanía para apoyar esta acción y coordinarnos todos y poner nuestro granito de arena y en la medida en que lo hagamos, tendremos mejores resultados”, opinó el señor Isidro Zamora, de la colonia Buenavista.

Nidia Ramos, de la colonia Electricistas mencionó que la iniciativa del alcalde refleja su preocupación por toda la población.

“Yo lo miro muy bien porque aquí nos da a entender que el presidente se preocupa por nosotros como ciudadanos y nos da el ejemplo, las llantas sí es algo de contaminación, para que nosotros actuemos, ya para que se acabe ya eso”, dijo.

UNA ACCIÓN QUE EVITA EL DENGUE

Dependencias como Medio Ambiente, Protección Civil, Obras Públicas, Servicios Municipales, Seguridad Ciudadana y Vial se han sumado a esta campaña, en respuesta a la convocatoria del presidente municipal Ramón Garza Barrios.

Diariamente, personal del gobierno recorre entre 10 y 12 vulcanizadoras. Cada una, acumula un promedio de 10 neumáticos al día.

En Tamaulipas, los indicadores marcan que de cada 10 casas, en 7 hay llantas de desecho.

En Nuevo Laredo, la estadística sobre los casos de dengue en el 2007 marcó alrededor de 520. Estas acciones, del 2008 a la fecha, redujeron los casos a cero.

En lo que va del 2009, la Dirección de Medio Ambiente y Desarrollo Urbano ha sancionado a 500 personas por diferentes conceptos, de los cuales, alrededor del 10 son por tirar llantas al aire libre.

Las multas aplicadas son desde 20 salarios mínimos hasta mil salarios mínimos, dependiendo de la magnitud e impacto del daño causado.

(Visited 1 times, 1 visits today)