– CAPACIT lo recomienda a padres de familia
Anabel Rocha García/EnLíneaDIRECTA
Reynosa, Tamaulipas.-Aunque parezca algo muy simple, la circunsicion puede reducir el riesgo de contraer el virus del SIDA hasta en un 60%, Armando Covarrubias, responsable del CAPACIT en Reynosa señaló que expertos confirman esta teoría pues claro ejemplo son los países asiáticos que lo hacen por religión tienen una reducción considerable en el índice de contagios por VIH a comparación de otros países donde la situación es diferente.
“Se sabe por países que se hace en todos sus habitantes que la circuncisión disminuye hasta un 60% la probabilidad de contagiarse del VIH y no solo el VIH si no de otras enfermedades de transmisión sexual” expresó.
Dijo se debe a que al no contar el hombre con el prepucio que es un área que guarda la humedad dentro de su órgano genital ahí sigue viviendo el virus y que cuando el hombre no cuenta con el prepucio es mas fácil que el virus sea eliminado al hacerse algún lavado.
Por ello recomendó a los padres de familia la circuncisión a los hijos, actualmente en Reynosa se presentan en promedio 13 casos mensuales aunque la cifra aumenta cada vez mas, como dato revelador dijo que tan solo al sumar las cifras de los casos atendidos actualmente en el Instituto del Seguro Social y el CAPACIT suman ya mas de 700 casos.
El Doctor Cobarruvias precisó que quien padece el virus del VIH (del cual hasta hoy no se tiene cura), tienen esperanza de vida hasta de 15 años , sin embargo refirió no se tiene un dato claro, pues doctores expertos en la materia refieren que incluso una persona con SIDA puede vivir hasta 40 años bajo tratamiento , situación que hasta ahora no se ha corroborado debido a que no hay ninguna persona registrada que haya vivido esa edad pues apenas el virus fue detectado en la década de los 80’s.
“hay personas que tienen hasta 15 años en tratamiento, desde que se descubrió el primer anti retroviral en 1986 a la fecha, han estado en un buen control y siguen vivos”dijo.
Desafortunadamente no avizora que exista pronto alguna vacuna eficaz “Se sabe que ha habido varias pero que no tienen función satisfactoria porque el virus del VIH es muy torpe nunca es igual, se forma de una copia, es decir el virus del SIDA es una copia, de una copia de una copia y no siempre salen igual” .
En el CAPACIT Reynosa existen pacientes bajo control que han vivido al menos 12 años bajo tratamiento “esta persona tiene 12 años de ser portador del VIH y 6 de haberse convertido en paciente con SIDA pues hay pacientes que pueden vivir como VIH positivos 10 años sin darse cuenta”. Señala.
La estadística actual en el CAPACIT a aumentado considerablemente pues al mes confirman alrededor de 13 casos nuevos, desafortunadamente la tendencia sigue a la alza y en el mes de Septiembre se confirmaron 15, en este año se han detectado 143 y auque Tampico es el municipio con mas casos de VIH, Reynosa ocupa el nada honroso segundo lugar.