Protegerán contra influenza estacional a niños pequeños

0

CD. VICTORIA, Tamaulipas.- A partir de este mes y durante la Tercera Semana Nacional de Salud que inicia este 5 de octubre, se aplicará la vacuna que protege de la influenza estacional a todos los menores de 6 meses a 3 años de edad y a los adultos mayores de 60 años principalmente, dijo el doctor Juan Guillermo Mansur Arzola, al señalar que será durante esta semana cuando se apliquen las primeras dosis de este biológico.

Dijo que se destinaron 276 mil 944 dosis para el grupo de los menores de 6 a 36 mese de edad y un total de 350 mil 504 para los adultos mayores y para los grupos de riesgo que presentan algún padecimiento como asma, diabetes, cardiopatías, problemas renales, entre otros.

“Al 100 por ciento de la población de 6 meses a 3 años de edad cumplidos en el trimestre de octubre a diciembre de este año, se aplicará la vacuna de la antiinfluenza, así como al 100 por ciento de los adultos mayores de 60 años, misma que iniciará en la Semana de Salud para procurara finalizar la aplicación de la primera dosis el 11 de noviembre y la segunda el 18 de diciembre”, explicó Mansur Arzola.

Destacó que con el apoyo del gobernador del estado Eugenio Hernández Flores se han logrado fortalecer las acciones de vacunación en el estado y adquirir los apoyos necesarios para asegurar el éxito de las actividades de las Semanas Nacionales de Salud.

Expuso que para la aplicación de esta vacuna, también se ha considerado a la población de 3 a 9 años de edad considerada de alto riesgo, entendiéndose como tal quienes presentan asma y otras enfermedades crónicas, cardiopatías, anemia, problemas renales crónicos, diabetes mellitus y artritis, quienes también requieren de dos dosis para su protección como se les aplica a los menores de 3 años y los mayores de 9 años solo necesitan de una dosis.

La aplicación para los adultos de 50 a 59 años de edad la recibirán quienes padecen diabetes, enfermedades cardiovasculares y renales, asma y enfermedad pulmonar obstructiva crónica e inmunocomprometidos como los que padecen de VI H, cáncer, entre otras, así como a las mujeres embarazadas y con hijos menores de 6 meses de edad.

Entre los datos que los vacunadores deben proporcionar a los usuarios al momento de adquirir la vacuna antiinfluenza, es el explicar que en el sitio de aplicación se pueden presentar molestias como calor, inflamación, dolor o enrojecimiento, por lo que no se deben poner ni compresas calientes, ni se debe ingerir medicamentos, ya que estas reacciones desaparecen espontáneamente; y en caso de temperatura, se puede controlar ingiriendo suficientes líquidos, con baños de agua y usar ropa ligera hasta que ceda la fiebre.

(Visited 1 times, 1 visits today)