Psicosis aumenta riesgo de contraer influenza

0

– Saturan centros de salud y entran en contacto simples gripas con Virus AH1N1

Anabel Rocha García/EnLíneaDIRECTA

Reynosa, Tamaulipas.-La coordinadora de Epidemiología de la Cuarta Jurisdicción Sanitaria, Gloria Leticia Doria Cobos refirió en su reporte más que los casos de cuadros gripales han aumentado considerablemente en estas últimas dos semanas, dijo que la psicosis generada por el temor al Virus AH1N1 ha orillado a las familias a acudir al médico en busca de un diagnóstico para descartar que sea influenza humana, situación que les ha ayudado a diagnosticar con prontitud y evitar que la enfermedad avance en los casos confirmados.

“De hecho tenemos nosotros un incremento en las infecciones agudas, muy importante en las últimas semanas, hemos salido inclusive fuera de lo esperado por la fecha, pre invernales a nivel estatal”

Sin embargo dijo la otra cara de la moneda es que. la misma psicosis satura los centros de salud y ponen en riesgo a la población pues pueden llegar a mezclarse padecimientos, además que distraen recursos del área de salud en pequeños catarros, por lo que pidió a la ciudadanía mas conciencia en el momento de acudir a solicitar servicios médicos.

“Lo que pasa es que más gente esta solicitando atención médica aunque sea una gripe, una influenza estacional o cualquier cuadro gripal leve precisamente porque tienen miedo de que sea influenza AH1N1”, expresó.

¿Cual es el riesgo de que la gente entre en pánico?

“Es un peligro importante, primero se sobresaturan los servicios de salud, pues hay gente que va sin tener realmente necesidad, esto lógicamente también aumenta el riesgo de que adquieran una infección en el centro donde va a solicitar la atención, además al tener la duda de su enfermedad, van a lugares donde no deben de acudir, van a la atención médoca a solicitar exámenes y sabemos que en este momento no tienen gran utilidad”

Dijo que lo que hay que hacer es dar el tratamiento oportuno y el evitar la complicación que es la neumonía y evitar se siga incrementando un posible rebrote “hay que cortar la cadena de trasmisión si nosotros no estamos conscientes de ello, si nosotros no nos sensibilizamos en ese sentido sobre todo los padres de familia, el virus toma fuerza”.

Y Añadió: “Vamos a tener problemas graves en este próximo invierno que esta muy cercano y lógicamente es donde se incrementa considerablemente las infecciones respiratorias”.

Finalmente la epidemióloga dio recomendaciones a los padres de familia para que estén atentos a la sintomatología de sus hijos: “No hay que llevar a los niños a la escuela si amaneces con esos síntomas, las personas adultas en etapa laboral, si amanecen con esos síntomas no acudir al trabajo para evitar contacto con otras persona y acudir de inmediato a su servicio de salud para que se le de el tratamiento.

(Visited 1 times, 1 visits today)