Difunde ALE beneficios por donación de órganos

0

CD. VICTORIA, Tamaulipas.- Con la finalidad de dar a conocer los objetivos y beneficios de la cultura de la Donación de Órganos y Tejidos, así como consolidar el mensaje de “Sí a la Donación, Sí a la Vida” la Fundación ALE Tamaulipas, en coordinación con la Secretaría de Salud, realizarán una serie de actividades para conmemorar el segundo aniversario de esta fundación que inicio sus actividades el día 11 de Octubre del 2007.

El doctor Juan Guillermo Mansur Arzola, Secretario de Salud en la entidad informó que a partir de este lunes, se instalarán módulos para llevar a cabo el registro de donadores voluntarios, iniciando estas actividades en las instalaciones de oficina central de esta dependencia a su cargo.

“Afortunadamente se ha contado con el apoyo de la población para extender el programa de donación y con el soporte del gobernador del estado Eugenio Hernández Flores se ha logrado que Tamaulipas cuente con un registro electrónico de donadores voluntarios”, mencionó Mansur Arzola.

Por su parte la Lic. Ivonne Salinas Fisher titular de la Asociación Civil ALE, agregó que con este tipo de sistema electrónico a la fecha suman más de 130 mil donadores voluntarios y actualmente Fundación ALE trabaja también en los municipios de Nuevo Laredo, Reynosa, Río Bravo, Matamoros y Victoria y el próximo año se instalará en la zona sur

Salinas Fisher informó que para la semana del 12 al 16 de Octubre el Módulo de Información y Registro estará instalado en el atrio de Palacio de Gobierno, por lo que invitó a la comunidad victorense a sumarse a esta noble causa.

Reiteró que estas actividades han sido posibles gracias a la disposición y el respaldo del ingeniero Eugenio Hernández Flores y su esposa Adriana González de Hernández quienes han apoyado para que a través de la licencia de conducir, se iniciara el padrón de donadores en todas las oficinas fiscales del Estado.

Explicó que las personas que tramitan este documento oficial, tienen la opción de decir Sí a la Donación y con ello queda automáticamente registrado para ser donador voluntario luego de haber sido consultado con su familia , debido a que ésta es una decisión que se debe tomar con los seres queridos y más cercanos.

Cada vez más los tamaulipecos han abierto su corazón a la cultura de la donación y con la colaboración de instituciones educativas como la Universidad Autónoma de Tamaulipas y Universidad La Salle, se llega a todos los rincones de la entidad, destacó la titular de esta fundación.

(Visited 1 times, 1 visits today)