– Porque aún no les ha reembolsado su dinero a los clientes
Juanita del Ángel/EnLíneaDirecta
Tampico, Tamaulipas.-La Procuraduría Federal del Consumidor ha recepcionado un total de 15 quejas en contra de Aviacsa, que no ha reembolsado el dinero del boleto a igual número de clientes, las cuales ya fueron enviadas a la Ciudad de México en donde se encargarán del procedimiento respectivo para dar solución a este problema.
Sagrario Vázquez Zavala, titular de la Profeco en la zona, informó que los afectados son personas que por alguna razón se rezagaron en presentar su queja ante esta dependencia, pero que de todas maneras se les está dando la atención que requieren y quien aún no la haya presentado todavía tiene oportunidad de hacerlo.
“Las quejas se han seguido presentando, ya han sido muy esporádicas, si tenemos las quejas pero están en la Ciudad de México porque va a ser un solo expediente a nivel nacional contra Aviacsa, parece que hay posibilidades de que la línea aérea vuelva a abrir, pero estamos en espera de las instrucciones de la Ciudad de México. Las quejas que tenemos aquí son alrededor de 15”, precisó.
Asimismo la funcionaria manifestó que no son muchas las quejas porque la mayoría de los clientes las interpusieron cuando se implementó el operativo en el aeropuerto de Tampico, en donde se logró conciliar la mayoría de ellas, viajando en otra aerolínea o por haberles reembolsado su dinero, pero los boletos que están reclamando son los que se quedaron rezagados, que por alguna u otra causa no pudieron pedir su reembolso a tiempo o cambio a otra aerolínea.
“Todavía pueden venir, seguimos recibiendo las quejas, recordemos que Profeco tiene un año para poder darles el servicio nosotros es dentro de un año después de haber comprado el producto o servicio. En las oficinas no, el único lugar en donde están trabajando es en el aeropuerto pero todo lo tenemos concentrado en México, recibimos la queja y la enviamos a la Ciudad de México, porque están en situación de quiebra y son procedimientos especiales”, aseveró la funcionaria.
Cabe hacer mención que la línea aérea Aviacsa dejó de operar el pasado 6 de julio por órdenes de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes por un adeudo de 292 millones de pesos con Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano.