Recuerdan al ex presidente Emilio Portes Gil en su natalicio

0

El Gobierno del Estado de Tamaulipas a través de la Comisión Organizadora para la Conmemoración del Bicentenario del Inicio de la Independencia Nacional y el Centenario de la Revolución Mexicana rindió homenaje al Lic. Emilio Portes Gil en el aniversario de su natalicio.

Integrantes del Consejo Consultivo de la Comisión Organizadora, así como representantes del Ayuntamiento de Victoria, realizaron una ofrenda floral y guardia de honor frente al monumento de quien fuera presidente interino de nuestro país, ubicado en el Libramiento que lleva su nombre.

El Lic. Tito Reséndez Treviño dirigió unas palabras a los presentes, exaltando la vida y obra de este tamaulipeco, bajo cuyo mandato se concedió la autonomía a la Universidad Nacional de México y diera fin a la rebelión cristera.

El evento estuvo presidido por la Mtra. Libertad García de Danwing, Presidenta del Consejo Consultivo de la Comisión, quien resaltó que para el Gobernador Eugenio Hernández Flores es de gran importancia difundir la vida y obra de los personajes ilustres de nuestra región, con la finalidad de fortalecer nuestra identidad como tamaulipecos orgullosos de vivir en un estado cada vez más competitivo y cimentado en nuestro pasado histórico.

Emilio Portes Gil nació en Ciudad Victoria, Tamaulipas, el 3 de octubre de 1890. Se recibió de abogado en la Escuela Libre de Derecho de la Ciudad de México. Fue diputado federal y gobernador provisional de Tamaulipas. En 1925 fue Gobernador Constitucional del estado y después Secretario de Gobernación por lo que, cuando fue asesinado el presidente electo general Álvaro Obregón en julio de 1928, el Congreso designó a Portes Gil presidente provisional para recibir el cargo del general Calles el 1º de diciembre de ese año. El licenciado Portes Gil fue nombrado secretario de Gobernación durante el gobierno del presidente Pascual Ortiz Rubio, así como presidente del PNR, Partido Nacional Revolucionario. Tuvo muchos cargos diplomáticos, administrativos y consultivos, así como títulos de honor de varias universidades del mundo. Fue autor de varios libros. Murió en la ciudad de México el 2 de junio de 1978.

(Visited 1 times, 1 visits today)