– En México la Cámara de diputados ha fracasado en su intento de crear una ley para el migrante
Lupita Alvarez/EnLínea DIRECTA
Victoria, Tamaulipas.- Durante años la Cámara de diputados ha intentado crear la Ley de Migración sin tener éxito y ello ha ocasionado que la mayoría de los mexicanos que se encuentran en el exterior se sientan desamparados de su propio país.
Lo anterior así lo afirmó aquí la legisladora federal panista y quien además presidirá la Comisión de Migración, Norma Leticia Salazar Vázquez quien añadió que el tema de los migrantes es tratado en el actualidad a través de la Ley de Población, pero esta ley, dijo, es vaga y poco específica.
“Regularmente ellos se basan en la ley de población pero es muy vaga, lo que queremos es que ellos sientan que no se les va a violentar sus derechos humanos, que ellos se sientan que efectivamente los procedimientos jurídicos para trámites cualquiera sean muy exactos y no tengan necesidad de recurrir a procesos de corrupción porque sienten que hacerlo legalmente es mucho mas tardado”.
La diputada del Partido Acción Nacional adelantó que, una vez de que haya concluido el proceso de entrega recepción en la Cámara de diputados, lo cual será el próximo miércoles a las nueve de la mañana, comenzará a trabajar en la creación de la Ley para Migrantes luego de que los 2.7 millones de pesos que se encuentran en el exterior la mayoría son mexicanos.
“Sabemos que son 2.7 millones de gente que está identificada en el extranjero y de éstos es una cantidad considerable que son mexicanos, hemos sabido que muchos no se sienten apoyado por las autoridades mexicanas, lo que queremos es establecer un marco normativo o jurídico que pueda ellos hacerlos sentir apoyados por su país”, indicó.
Salazar Vázquez aseveró que hará a un lado su ideología partidista y que trabajará para servir al pueblo de México en la creación no solo de la Ley de Migración que consideró la más importante sino también en la Ley de Nacionalidad, en la Ley de Población y en la Ley Aduanera.
“Esto no es de colores, es para servir con el pueblo de México, en ese sentido vamos a trabajar en el tema de remesas, voto de los mexicanos en el exterior, y en el tema de migración que es el más importante”, dijo y añadió que ha recibido alrededor de 21 iniciativas pendientes de la anterior legislatura, dos minutas y tres proposiciones. “Seguramente muchas de ellas serán de la ley de población”, concluyó.