
– Municipios siguen resistentes a transparencia informativa.
– ¿Y en ITAIT?: Ha gastado casi siete millones de un presupuesto de nueve y ha atendido 36 solicitudes de información.
Benny Cruz Zapata/EnLíneaDIRECTA
Victoria, Tamaulipas.- Si el parámetro para medir la transparencia informativa en Tamaulipas es la disposición que tienen para rendir cuenta pública de sus quehaceres alcaldes y el propio Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública; la calificación es reprobatoria.
A casi dos años de sus gestiones administrativas, al 50% de los municipios de Tamaulipas les sigue pasando de noche la transparencia informativa que en teoría deben de tener todos los entes públicos; muestra de ello es que 16 ayuntamientos ni siquiera tienen a disposición de la ciudadanía una página oficial en internet, otros sí la tienen, pero está en reconstrucción.
Pero del dicho al hecho hay mucho trecho, y a pesar de la instrucción que hay en este sentido, por leyes y reglamentos en la materia, 23 de los 43 municipios de la geografía estatal siguen resistiéndose a la era de la información y la transparencia.
Lo anterior se puede constatar en el portal informativo del mismo Gobierno del estado, en donde se pone en evidencia que en: Bustamante, Camargo, Casas, Cruillas, Gómez Farías, Guemez, Hidalgo, Mainero, Mier, Nuevo Morelos, Miquihuana, Ocampo, Padilla, Palmillas, Padilla, Villagran, sus autoridades no rinden ningún tipo de cuentas como el resto de los ayuntamientos a través de un portal en la Internet.
En tanto hay otras localidades que se quedan en el intento, como son: San Nicolás, Abasolo, Altamira, Burgos, Jaumave, Jiménez, San Carlos, en donde sí se tiene el sitio web, solo que no funciona.
En Tamaulipas de acuerdo a Leyes y reglamentos quienes forman parte de la estructura del Gobierno del Estado, los ayuntamientos, e incluso el Poder Legislativo y Judicial deben rendir las cuentas que la ciudadanía reclame.
Más allá de la teoría el incumpliendo de los alcaldes y otros entes gubernamentales es evidente, no acatan de antemano con los lineamientos más esenciales de la Ley de Acceso a la Información Pública, que ya existe desde hace tiempo en la entidad y con la cual están comprometidos a poner a disposición de la ciudadanía toda la información de sueldos, programas, obras e inversiones que se aplican en las dependencias y entes públicos del estado.
LA LEY
En el Articulo 16 de la citada ley, se enmarca la información de oficio a la que debe de tener acceso la ciudadanía en general;
1.- Es obligación de los sujetos a esta Ley, poner a disposición del público, difundir y actualizar de oficio la siguiente información:
Poder Legislativo
En primer término, la estructura orgánica y atribuciones, un directorio oficial de la planta laboral, lista de jubilados y pensionados, incluyendo el monto de la pensión, presupuesto autorizado y el avance de su ejercicio trimestral, el estado de los ingresos y egresos, lista de servidores públicos sancionados con inhabilitación.
Poder Legislativo.
Además de lo anterior también, concesiones, permisos y autorizaciones otorgados, lista de proveedores y contratistas incluidos en el padrón correspondiente.
Poder Judicial
Además de lo anterior, se debe de tener a la vista de todos, un informe de asuntos recibidos y resueltos y una relación de acuerdos y determinaciones que se adopten.
Ayuntamientos
Todos los puntos anteriores y además, una relación de subsidios y subvenciones que otorgue y sus beneficiarios.
¿Y el ITAIT?: 36 solicitudes de información en lo que va del año y un presupuesto de $ 9´616,000.00
Como el ente central de la transparencia y el acceso a la información pública, Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Tamaulipas, nació hace más de un año, gozando de un presupuesto millonario que traducido en acciones, tenemos que a dos meses de que concluya el 2009, este organismo ha recibido un total de 36 solicitudes de información por parte de la ciudadanía.
En su manejo presupuestal que hace público al igual que las 36 solicitudes ya contestadas, se establece que el presupuesto autorizado para el ejercicio fiscal 2009 fue de nueve millones 616,00 de los cuales se han gastado ya 6 millones, 907 mil 538 pesos, los cuales son aportados en su totalidad por el estado.
En teoría el ITAIT se promociona como el órgano especializado de carácter estatal encargado de difundir, promover y proteger la libertad de información pública de conformidad a lo dispuesto en la ley de la materia.
De igual manera el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Tamaulipas cuenta con personalidad jurídica y patrimonio propio, autonomía presupuestaria, operativa, técnica, de gestión y de decisión.
Teniendo como misión ser el órgano garante de un derecho fundamental para la democracia como lo es el derecho a saber, a través de sus tres vertientes principales: resolver los procedimientos de queja de los particulares cuando se les niegue la información solicitada o se les entregue en forma insuficiente o deficiente; llevar a cabo tareas de difusión de la cultura de la transparencia; y desarrollar tareas de capacitación sobre el Derecho de Acceso a la Información.
Su ideal es construir una cultura de transparencia y rendición de cuentas que permita a los ciudadanos evaluar permanentemente a los entes obligados por la Ley, y con ello formar ciudadanos que participen en la toma de decisiones públicas.
De los resultados, el mismo Instituto da cuenta: Ya se han gastado en diez meses seis millones, 907,538.63, atendiendo la demanda de información de 36 ciudadanos.