Detenida la aplicación de pruebas rápidas de VIH en Tamaulipas

0

– Por falta de recursos, debido a la crisis financiera y los recortes al presupuesto del Sector Salud.

Cynthia Gallardo Guerrero/EnLíneaDIRECTA

Altamira, Tamaulipas.- La crisis financiera sumada al recorte al presupuesto de salud realizado por el Gobierno Federal mantiene detenida desde el pasado mes de junio, la aplicación de pruebas rápidas de detección de VIH en Tamaulipas, así como la compra de preservativos femeninos y masculinos para evitar el contagio del SIDA; manifestó el fundador de la organización “Géneros en Movimiento”, Eduardo Bandala Guerrero.

Informó que en comparación con la zona norte de Tamaulipas; el sur, ocupa el primer lugar a nivel estado en la detección de casos de personas portadoras de VIH; sin embargo, con la falta de recursos el riesgo es latente de que personas que padecen VIH no lo sepan y la enfermedad continué propagándose sin el tratamiento médico adecuado:

“Aquí lo que estamos preocupados en este momento porque hay bastante ausencia de material en cuanto a condones lo que es prevención y pruebas rápidas se nos dice en Secretaría de Salud que por recursos de federación, la crisis y demás, nosotros estamos incluso preparándonos para que el día primero de diciembre que es el “Día mundial de la lucha contra el SIDA”, manifestarnos ante Secretaría de Salud en Ciudad Victoria con gentes portadoras de VIH, para ver de que manera, dónde es donde se puede destrabar”

Declinó de revelar estadísticas, pues dijo que son manejadas por el Sector Salud, sin embargo reconoció que el VIH/SIDA se ha detectado en sectores vulnerables como jóvenes de 17 a 24 años de edad, así como entre amas de casa, por lo que urgió a que se asignen recursos para prevenir esa enfermedad que dijo es mucho más barato que atenderla una vez que se desarrolla, pues el costo del tratamiento médico al mes para los portadores de VIH asciende a 12 mil pesos:

“Precisamente, por eso es muy importante el trabajo de la prevención al gobierno sea local, estatal, federal costaría mucho más sería un golpe fuertísimo a la economía el tener personas portadoras de VIH que requiriesen de tratamiento o de medicamento, en cambio hacer la prevención es mucho más económica”

Bandala Guerrero indicó que desde el inicio de la actual administración municipal en Altamira han recibido apoyo por lo que esa organización acude a las jornadas asistenciales que realiza el ayuntamiento en diversos sectores, pero debido a la falta de recursos desde hace varias han solicitado pruebas rápidas y preservativos, porque no hay material para hacer demostraciones de cómo deben usarse correctamente.

(Visited 1 times, 1 visits today)