– La fundación Flores Loredo aclara que esa situación obedece a que solo vivieron un año en la invasión “Mano con Mano”.
-El ITAVU les vende lotes para que construyan sus casas.
Cynthia Gallardo Guerrero/EnLíneaDIRECTA
Altamira, Tamaulipas.- El presidente y vicepresidenta de la “Fundación Flores Loredo”, Eugenio Flores Delgado y Raquel Loredo Ruíz informaron que hasta la fecha 123 familias que habitaban la invasión “Mano con Mano” se han mudado al fraccionamiento “Unidos Avanzamos Más” en el ejido Santa Amalia, restando sólo veinte que se mantienen a la espera de obtener su casa debido a que apenas tenían un año viviendo en esa zona y señalaron que el Instituto Tamaulipeco para la Vivienda y Urbanismo(ITAVU), les venderá terrenos en esa área que consta de 22 manzanas:
“Ahorita en espera de casa hay como aproximadamente como algunas 15, 20 familias, se les va dar creo que va a haber un convenio con Itavu con gobierno del estado se les va a dar un terrenito o algo así, algo tienen que apoyarlos, bien o mal ellos atendieron su causa a su manera…si les están dando terrenos a las personas que no alcanzaron casas porque hay gente que no vivía pero los están contemplando y dando terrenos”
Dijo que antes del desalojo en la “Mano con Mano”, la fundación Flores Loredo contaba con un padrón completo de las personas que tendrían que haberse cambiado de vivienda, pero de las cuales 20 mal aconsejadas por Nery Márquez Silverio se rehusaron a ser reubicadas:
“Esa persona cuando estuvo el evento de el de la manifestación que hizo muy violenta mandó gente por las calles que venía nuestro presidente, Oscar Pérez Inguanzo que venía a negociar y que ya se iban a quedar y ustedes bien saben por lógica hasta yo lo hubiera hecho de salir a ver si efectivamente había llegado nuestro presidente, fue cuando el se valió de esa situación para que la gente saliera a apoyarlo, pero mucha gente no apoyó esa causa”
Ambos integrantes de la fundación agradecieron el apoyo brindado por el gobernador del Estado, Eugenio Hernández Flores y por el alcalde de Tampico, Oscar Pérez Inguanzo.