Cynthia Gallardo Guerrero/EnLíneaDIRECTA
Altamira, Tamaulipas.- Hace unos días, el fundador de la organización “Géneros en Movimiento” en Altamira, Eduardo Bandala Guerrero, aseguró que debido a los recortes presupuestales de la federación, en Tamaulipas existe escasez de pruebas rápidas de VIH, además de preservativos tanto femeninos como masculinos; sin embargo el jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número Dos, Ernesto Lavín Hernández lo descartó y aunque no determinó cantidad, señaló que los exámenes de detección oportuna de SIDA se siguen aplicando a través del Centro Ambulatorio de Prevención y Atención de Sida e Infecciones de Transmisión Sexual(CAPASIT):
“Hasta ahorita nosotros estamos llevando a cabo esas pruebas en el CAPASIT, en el Centro de Atención para Pacientes con Sida e infecciones de Transmisión Sexual que tenemos ahí en Tampico y hasta ahorita no tengo noticias de que no tenemos pruebas”
Lavín Hernández expresó que la encargada del CAPASIT, Sara Edna Carriles es quien conoce a fondo este tema, pero expresó tener conocimiento de que se realizan cientos de pruebas semanales para detectar el Síndrome de Inmuno Deficiencia Adquirida, y consideró que las pruebas rápidas deben hacerse entre sectores clave de la población y no en general:
“Se están aplicando, lo que sucede es que quieren que se realicen pruebas a toda la población, eso sí está muy complicado pero tenemos que hacerlo a toda la población que está considerada de riesgo y aquellas que se requieren los exámenes para determinada solicitud que se tiene para algunas áreas que la misma población necesita saber si tiene o no este padecimiento”
Indicó que pese al recorte al presupuesto de salud, las clínicas instaladas en la zona sur de Tamaulipas siguen dando la atención oportuna a la ciudadanía con cuotas de recuperación, y para evitar gastos innecesarios se hicieron restricciones en el uso del teléfono celular y vehículos oficiales para 800 empleados del Sector Salud en el sur de Tamaulipas.