Con la participación de los jefes de seguridad pública de los 43 municipios de Tamaulipas, fue instalada la Conferencia Estatal de Instituciones Policiales que permitirá intercambiar experiencias y reforzar las estrategias en la prevención y combate de los delitos en el territorio tamaulipeco. José Yves Soberón Tijerina, secretario de Seguridad Pública en la entidad, dijo que el propósito de esta conferencia es dar cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 39 de la Ley de Coordinación del Sistema Estatal de Seguridad Pública.
El encuentro estuvo encabezado por el secretario general de Gobierno, Antonio Martínez Torres, por el secretario de Seguridad Pública Estatal, José Yves Soberón, el procurador general de Justicia del Estado, Jaime Rodríguez Inurrigarro, el director de los Centros de Ejecución y Sanciones, Orlando Saucedo Pinta y el director de la Policía Ministerial, Amarante Miranda Morato. Luis Villalobos García disertó una conferencia magistral sobre “Retos de hoy en materia de seguridad pública”.
Por su parte, la directora general de Prevención del Delito y Desarrollo Policial, Consuelo Terán Rodríguez, dijo que entre otros puntos, destacan; la certificación de los integrantes de las instituciones policiales, el modelo de prevención integral del delito, desarrollo y gestión policial, así como la administración y control de armas y municiones y agilizar la atención a los reportes de emergencia. Con estas acciones, se da cumplimiento a las disposiciones de la nueva Ley de Coordinación del Sistema de Seguridad Pública del Estado.
GARANTIZAN PRODUCCIÓN DE FORRAJE.
Eugenio Hernández Flores ordenó un apoyo extraordinario para la adquisición de semilla de avena para la siembra de 700 hectáreas que le garantice a esta región la producción de forraje para enfrentar la próxima temporada de estiaje. El Secretario de Desarrollo Rural, Víctor de León Orti, aseguró que el ejecutivo estatal giró instrucciones para aterrizar este apoyo en los municipios de Tula, Jaumave y Palmillas, donde a partir de los próximos días se estarán distribuyendo 55 toneladas de semilla de avena a través de las presidencias municipales.
“Es un apoyo emergente, para los productores que no lograron sembrar en los períodos establecidos por los ciclos debido a la intensa sequía registrada”, aseguró De León Orti. La humedad actual que presentan las tierras será aprovechada con la siembra de este cultivo que podrá hacerse durante los meses de octubre y noviembre, según lo permiten sus características para el desarrollo de esta planta.
En un comunicado se dice que el objetivo es recompensar las pérdidas al productor y prevenir futuras afectaciones en la temporada de estiaje del próximo año, la cual se presenta en los meses de febrero y marzo. Para la adquisición de la semilla, el Gobierno el Estado financiará en un 50% su costo, la presidencia municipal un 30% y el productor pagará solo el restante 20% del precio de venta, informó.
GAJOS DEL OFICIO.
***LES TAMBOURS DE FEU es una celebración llamada Akelarre, que se hace en el solsticio de verano, en un pequeño pueblo fronterizo ubicado entre España y Francia, llamado Zugarramurdi. Allí, Aker, el diablo del Akelarre (representado con una armadura de más de dos metros), es seguido por un séquito de percusionistas que simulan ser un “ejército de carneros”. En el tiempo que dura la obra, los espectadores se dejan contagiar del ritmo marcial de los tambores:”Queremos que quienes nos ven ni siquiera respiren durante 50 minutos”. La Compañía Deabru Beltzak de España es dirigida por Óscar Castaño Baleirón, creador de “Los tambores de fuego”, una obra en la que participan siete actores vestidos de negro con franjas blancas, uno de ellos con una gran cabeza…
***EL CORTOMETRAJE ES AL LARGOMETRAJE, lo que el cuento es a la novela: una manera diferente de contar historias. Una expresión artística y cultural que en los últimos años ha adquirido mucho auge. Es por esto que se llevará a cabo (en Reynosa) la I Muestra Internacional de Cortometraje (MIC) dentro de las actividades del Festival Internacional Tamaulipas, con el fin de acercar al público tamaulipeco a esta otra manera de hacer cine. El evento contará con la proyección de una serie de cortometrajes nacionales e internacionales (en su mayoría ganadores de premios), además de contar con la participación de algunos de los directores y actores principales de los mismos. Para las mencionadas actividades, consulte la cartelera del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes.
Correo: [email protected]