Cae a 800 MDP la inversión privada en el puerto de Altamira

0

– Suspendidos los proyectos de inversión para este año.

Cynthia Gallardo Guerrero/EnLíneaDIRECTA

Altamira, Tamaulipas.- Proyectos de inversión en el puerto industrial de Altamira como la construcción de la planta de producción de Negro de Humo “Birla”, además de obras del sector metalúrgico, exploración de aguas profundas, entre otros se encuentran suspendidos temporalmente, así lo reveló el director general de la API Altamira, Alejandro Gochicoa Matienzo.

Dijo que esta situación es reflejo de la difícil situación económica que se vive actualmente, pues recordó que en años pasados en el puerto industrial había una inversión hasta de 4 mil millones de pesos anuales, y en el 2009 esa cifra se redujo a 800 millones de pesos:

“Teníamos un proyecto de una planta de producción de Negro de Humo de la empresa hindú Birla está suspendida de momento, teníamos otros proyectos del sector metal mecánico relacionados con la industria del petróleo con la construcción de equipamiento para el sector petrolero de aguas profundas como son bancos abastecedores, plataformas, un proyecto que estaba arrancando en su estudio y simplemente pararon el proceso de análisis y también en el sector logístico inversiones que estaban en proceso de análisis detuvieron el proceso”

Gochicoa Matienzo aclaró que debido a la recesión económica a nivel mundial es que se mantienen detenidas las inversiones privadas en el puerto de Altamira pero confío en que el panorama mejore con el paso del tiempo.

Así mismo, dijo que debido a la difícil situación económica a nivel mundial en general el movimiento de carga en el puerto ha disminuido en un 18% en comparación con el 2008, pero las importaciones han caído en un 20% en minerales como coque, carbón mineral, además de chatarra, mineral de hierro; mientras en las exportaciones se estima un incremento de 12%.

Expresó que caso contrario en las exportaciones hubo un repunte que garantiza la actividad económica en la zona sur de Tamaulipas y para este fin de año esperan un 18% de repunte en el movimiento portuario.

(Visited 1 times, 1 visits today)