EN CONCRETO/Ángel A. Guerra *¿Y Muñoz Cano?

0

La ausencia de Manuel Muñoz Cano en la ceremonia inaugural de la undécima versión del Festival Internacional Tamaulipas 2009, en Reynosa, no pasó desapercibida, pues quienes esperaban ver al Secretario de Desarrollo Social en representación del Gobernador para saludarlo, se encontraron que la representación gubernamental la trajo ahora el Secretario de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Ecología, Alberto Berlanga Bolado.
Muñoz Cano apareció con la representación gubernamental en la misma ceremonia, pero en ciudad Victoria, mientras que en Río Bravo ya no vino el titular de ITAVU, Homero de la Garza Tamez, sino el muy socorrido Secretario de Educación, José Manuel Assad Montelongo.
La calidad del FIT no desmereció por ello, por supuesto, pero las modificaciones implementadas en las representaciones gubernamentales despertaron suspicacias y especulaciones, pues en Reynosa el titular de SEDESOL ya se había convertido en parte del paisaje urbano; tanto así, que era común verlo hasta en ceremonias de honores a la bandera en planteles de educación primaria.
Por eso el cambio sorprendió; más aún, porque Muñoz Cano, titular de la Secretaría que tiene a su cargo la organización del Festival Internacional, forma parte ya del rico inventario político de la clase política reynosense.
La presencia de Alberto Berlanga Bolado no nos dice nada a los reynosenses, aunque induce la sospecha de que quizá sustituya al licenciado Muñoz Cano en los encargos políticos que cumplía aquí a nombre del Gobernador.
Si así fuera, ¡enhorabuena!
Si no, ojalá y su presencia haya servido para que el alcalde Oscar Luebbert y su jefe de Obras Públicas, Guillermo Acebo, hayan planteado asuntos propios de su responsabilidad pública.
Pero la aparición de Muñoz Cano en Victoria, representando al Gobernador Eugenio Hernández Flores en la fiesta más grande del año en Tamaulipas, ofrece varias lecturas.
Una de ellas: ¿enfila hacia la alcaldía victorense, donde hacen fila el líder cenopista Miguel Ángel González Salum y el diputado local Enrique Blackmore Smer ?
Otra: ¿Se deslinda de Reynosa y va al PRI, mientras Gamundi hace maletas para su campaña en aquella ciudad fronteriza?
¿Y el Güero Assad?
¿Sustituirá a Torre en la más grande responsabilidad del PRI en 2010?
No tenemos la certeza de ello, pero este tipo de movimientos hacen suponer que todavía no hay nada para nadie, y que el fiel de la balanza sigue jugando con los escenarios en busca de reacciones, previo a la Gran Decisión.
Sea como fuere, muchos esperan que haya ‘señales’ en el Festejo de Festejos, al que asistirán los tamaulipecos este sábado 17, en el rancho ‘El Chorro’, a cuyo sitio concurrirán contingentes de todos los rincones de la entidad para felicitar por su cumpleaños al Gobernador Eugenio Hernández Flores.
¡Ah!, por cierto, Gamundi iniciará hoy en Victoria, la firma de los convenios con empresarios que aplicarán descuento a los priistas que muestren su fotocredencial en el momento de hacer sus compras.
En la lista está la cadena de tiendas Soriana, Carl’s Jr., Don Cucos Boots, Ópticas Devlin, etcétera.
En Reynosa, por cierto, se espera que esta semana salte a la palestra el grupo albiazul ‘Sinergia’, que preside el ex diputado local Eliacib Leija Garza, uno de los aspirantes mejor posicionados para suceder en la dirigencia local del PAN al ex diputado federal Raúl García Vivián, quien de ninguna manera piensa ‘reelegirse’ en el liderazgo.
Más bien, se atribuye a los ‘cabecistas’ los rumores tendenciosos que hablan de una virtual reelección de García Vivián al frente de Acción Nacional, pues los seguidores del ex alcalde se proponen tomar por asalto la dirigencia del PAN en Reynosa, para utilizar esa plataforma como espacio de proyección y lanzamiento hacia la Sucesión municipal 2010.
Y para ello requieren apartar a RGV del proceso interno por la Sucesión de Luebbert.
No se explica que otro modo que los ‘cabecistas’ hayan echado a andar la industria del rumor en ese sentido.
En otro orden de asuntos y al grito de aclarando amanece, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Felipe Garza Narváez, estableció que el reciente decreto dictaminado por el Pleno de la Sexagésima Legislatura, permitirá al Gobierno del Estado planear, programar, construir, administrar y operar proyectos de obras propias o suscribir Convenios con terceros para suministrar agua a los municipios o a sus organismos operadores, sin que ello implique privatización alguna.
Garza Narváez refrendó que el servicio del agua en bloque a los municipios o a los organismos operadores, como las COMAPAS, de ninguna forma es una privatización del servicio, ni se deja éste al libre albedrio de las empresas que obtengan las licitaciones de los proyectos.
Puntualizó que los municipios quedarían a salvo de endeudamientos crediticios en este rubro, pues serán las empresas concursantes las que se comprometerán a financiar totalmente el proyecto convenido, sin importar el monto y entregar el metro cúbico de agua potable o tratada según lo estipulado en dicho convenio.
Agregó que la iniciativa privada concursará en el financiamiento de proyectos tales como las Plantas Tratadoras de Agua o el Acueducto Falcón Matamoros, siempre con la idea de que incluyan en su propuesta la recuperación de su inversión y  los gastos operativos programados.
Pero de ninguna forma, afirmó el funcionario,  se convertirán en operadores del servicio directo a los usuarios, que seguirá siendo una facultad de los organismos del municipio, como las COMAPAS.
Vuelvo a Reynosa para comentarle que la industria maquiladora continuará su desarrollo económico en esa ciudad y la región, para lo cual se prevé la visita del Delegado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para el Desarrollo y la Proveeduría para México, Rubén García, quien sostendrá un encuentro con funcionarios del Ayuntamiento, que preside Óscar Luebbert Gutiérrez.
Específicamente, el Delegado de la ONU para el Desarrollo y la Proveeduría estará el 15 de octubre en oficinas de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Empleo del Municipio (SEDEMM), a cargo de Armando Zertuche Zuani.
Hace cuatro meses se dio una firma de convenio entre la Universidad Tecnológica de Tamaulipas, la empresa American Industries y el Ayuntamiento; el resultado fue una investigación en la industria maquiladora la cual concluyó en que se debe desarrollar la proveeduría de este sector de la productividad.
Al lograrse la proveeduría en la región, intervendría equipo y tecnología importada, mismas las que a la larga serían aprendidas por la mano de obra y cerebros de la región y la desarrollarían. De hecho, este es el espíritu de la industria maquiladora, desarrollar la economía regional y local.
Lo que nos recuerda que la juventud universitaria de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa-Rodhe, brindó una efusiva bienvenida al ingeniero José Ma. Leal Gutiérrez durante su recorrido con alumnos y maestros de la zona norte del estado, para estrechar los vínculos de amistad e integrar sus iniciativas hacia el proyecto que impulsa para la Universidad Autónoma de Tamaulipas en los próximos cuatro años de gestión rectoral.
Con manifestaciones de firme respaldo a su candidatura para la rectoría en el período 2010-2014, la comunidad académica y estudiantil de la UAM-Reynosa Rodhe encabezada por su director Jaime Arredondo Lucio recibió a José Ma. Leal en este plantel de donde egresó, fue profesor y su director, por lo que sumamente emocionado agradeció el apoyo que le han expresado para seguir al frente de la máxima casa de estudios de Tamaulipas.
“Para la UAM Reynosa Rodhe es un orgullo recibirlo en esta su casa como candidato y expresarle que estamos satisfechos con el trabajo realizado como Rector lo cual ha dado rumbo, metas, visión y misión a la UAT logrando los más altos indicadores que nos colocan como institución de calidad entre las 18 mejores universidades del país”, subrayó el director de esta unidad académica.
Siguiendo el mismo esquema de los foros de consulta con los universitarios, José Ma. Leal visitó la Unidad Académica Multidisciplinaria de Reynosa-Aztlán, siendo recibido por el director Juan José González Cabriales quien a nombre de toda la comunidad académica y estudiantil del plantel le hizo patente el respaldo para que consolide los logros y siga al frente hacia un nuevo período de gestión rectoral que permita a la UAT continuar avanzando hacia otros escenarios de superación y desarrollo.
Cambio de orientación temática para comentarle que hoy se reunirá en Díaz Ordaz la raza agrohidráulica que simpatiza con el ex líder del Sindicato de la SARH, Carlos Pérez Villarreal, para celebrar precisamente el ‘Día de la Raza’.
Pérez Villarreal, quien nació y ‘creció’ bajo el liderazgo moral del ex tinto ex diputado federal riobravense, Mario Santos Gómez, es un eterno aspirante al ayuntamiento, forma parte de la corriente política que encabeza el ex líder Abdíes Pineda Morín, quien busca la tercera diputación local que se creó en Reynosa, aunque se conformaría con que la gente de Gamundi posicione a su ‘gallo’ para la Sucesión en aquel municipio ribereño.
Por asociación de ideas, le recomendamos no perder de vista en Camargo al todavía titular de la COMAPA, Mario Alberto García Franco, mientras que de Miguel Alemán nos avisan que la estructura priista está preparada para hacer un pronunciamiento conjunto a favor del todavía diputado federal suplente del I distrito, Adolfo Víctor García Jiménez, para que suceda en el ayuntamiento a Servando López Moreno.
Y en Nueva Ciudad Guerrero, Luis Gerardo ‘El Chato’ Ramos se reporta listo para ir al relevo de la súper activa Olga Juliana Elizondo Guerra, mientras que el ex alcalde de Mier, Herbey Ramos, está en espera de los tiempos del partido para suplir en la diputación local por el ex décimo distrito al profesor Juan Carlos Olivares Guerrero, quien seguramente se reintegrará al sindicato magisterial para seguir ‘picando piedra’ en pos de la Sección 30.
Finalmente, en Río Bravo, atento al desempeño de los deportistas, el Presidente Roberto Benet Ramos, entregó reconocimientos a jugadores que lograron ubicar a la ciudad entre los tres primeros lugares en el Festival Nacional de Micro y Mini vóleibol, así como en el Campeonato Nacional de la Federación Mexicana de Voleibol categoría Segunda División.
En las instalaciones del gimnasio “Enrique Franklin Chanes” de la Unidad Deportiva “Eugenio Hernández Flores”, se dieron cita autoridades municipales, participantes y público en general para reconocer a los jugadores que dignamente representaron al Municipio y Estado a nivel Nacional, así como a los entrenadores de los dos equipos que obtuvieron el tercer lugar a nivel nacional.
El mandatario municipal reconoció a los deportistas que dieron su máximo esfuerzo y que han dado una muestra a la sociedad de fortaleza, subrayando que, “Ustedes son un gran ejemplo para todos nosotros porque no han dejado de echarle ganas y demostrar que cuando se quiere y se da lo mejor de si, se pueden lograr buenos resultados,  en Río Bravo, nos sentimos muy orgullosos de contar con estos grandes valores deportistas”.
Por hoy es todo, nos leemos mañana.
E-mail: [email protected]

(Visited 1 times, 1 visits today)