Cafe Analisis/Manuel Estrada Rosales

0

* ORACIÒN EN CHIAPAS POR LA PAZ DE 65 EMBAJADORES DEL MUNDO EN MEXICO.

* RECOOCEN A DIPUTADO POR LABOR A FAVOR DE LA JUVENTUD.

En estos tiempos difíciles en que la crisis y los problemas económicos afectan a la población, aunado a que en el mundo los conflictos internacionales hacen que el estrés de la población crezca al ver que difícilmente las naciones se ponen deacuerdo para mantener la paz mundial, da una luz de esperanza y de confianza que 65 embajadores que realizaron a lo largo de 4 días labores diplomáticas en Chiapas, hagan de manera conjunta una oración por la paz en el mundo, en uno de los lugares mas emblemáticos y espirituales de Chiapas, San Juan Chamula, encabezados por el gobernador de Chiapas Juan Sabines Guerrero, que dicho sea de paso, en 30 años nunca un gobernador había entrado a una iglesia en San Juan, y bueno el fue el artífice de esta oración mundial que ojala se eleve a lo mas alto y haga entender a las naciones, que de nada sirve el poder y las diferencias, si estas nos levaran a la destrucción. Hoy en Chiapas se pide conjuntamente por la paz en el mundo.

ORACION POR EL MUNDO

Con una oración por la paz de los pueblos del mundo y en bien de la humanidad, las autoridades tradicionales del municipio de Chamula despidieron ayer a los 65 Embajadores acreditados en México, al cierre de su agenda de cuatro días de intensas actividades diplomáticas en Chiapas. El Cuerpo Diplomático arribó a esta cabecera municipal en caravana, poco después del medio día y con el Gobernador Juan Sabines Guerrero ingresaron a la Iglesia de San Juan, santo patrono de este pueblo indígena, para participar en el rezo que hizo el presidente municipal de Chamula, Domingo López González, cuyas plegarias las pronunció en tzotzil, lengua autóctona de este pueblo de la región Altos. Con sus trajes tradicionales, un jarkail (cotón de lana) y chukil (cinturón de gamusa), las autoridades de Chamula rezaron ante el Santo Patrono de San Juan. Como es tradición, el gobernador Juan Sabines Guerrero fue ataviado con estas prendas tradicionales para este inusitado acto de fe. El alcalde Domingo López González celebró el hecho de que el gobernador Sabines Guerrero los acompañara en esta oración, accediendo al templo, porque esto no había ocurrido, tratándose de gobernadores de Chiapas, en los últimos 30 años. Para concluir con la visita a la cabecera municipal de San Juan Chamula, los Embajadores y el gobernador Juan Sabines Guerrero, y las autoridades tradicionales de este municipio se congregaron en el atrio de la Iglesia para la foto histórica para la Diplomacia en México, el Gobierno de Chiapas, así como las autoridades municipales y la comunidad indígena de Chamula. El gobernador Juan Sabines estuvo acompañado por su esposa, Isabel Aguilera de Sabines, presidenta del Sistema DIF-Chiapas. Nunca antes un mandatario estatal, acompañado de su esposa había participado en una oración ceremonial en este recinto. La bienvenida a los embajadores estuvo a cargo de las autoridades constitucionales y tradicionales, estas últimas de los Barrios de San Juan, San Pedro y San Sebastián, que en su conjunto lo integran 96 indígenas. Cabe destacar que la Iglesia de San Juan Bautista fue erigida hace 587 años y desde entonces los indígenas de este municipio lo consideran el recinto para llegar a realizar sus súplicas a su Santo Patrono y depositarle ofrendas, lo que pudieron observar los Embajadores.

AGROSILVICULTORES Y TAPACHULA JUNTOS

El Gobierno Municipal de Tapachula y la Asociación de Agrosilvicultores del Estado de Chiapas, suscribieron un acuerdo de colaboración para reforestar la cuenca del río Coatán, con el objetivo de establecer medidas de prevención ante la amenaza de fenómenos naturales y resguardar los ecosistemas de la geografía municipal. Durante el evento realizado en la Sala del Cabildo, el presidente municipal, Ezequiel Orduña Morga, expresó que esta firma de convenio para reforestar el afluente más importante de la región, concierne al Plan de Gestión Integral –validado por la CONAGUA-, donde se establecen detalladamente las acciones de recuperación de la Cuenca del río Coatán. Indicó el edil, que se tiene contemplado una estrategia para asesorar técnicamente a los pobladores cercanos a la rivera del río Coatán (desde Pavencúl hasta La Cigüeña), para que colaboren en esta campaña de reforestación, “lo que nos ayude a prevenir desastres como los ocurridos en años anteriores”, agregó. Orduña Morga subrayó, que a la par de esta intensa cruzada para plantar 100 mil arbolitos aproximadamente; se requiere de la promoción de cultura ciudadana en materia de medio ambiente, que se vea reflejada en cultivar árboles, evitar la tala, la quema de desechos, el cuidado del agua, entre otros aspectos. Por su parte, el presidente de la Asociación de Agrosilvicultores del Estado de Chiapas, Pablo Tomassini Campocosio, mencionó que las especies que serán sembradas, son ideales para detener el suelo, lo que minimice el impacto de las fuertes crecientes durante la temporada de lluvias. La variedad de plantas son: cedro, primavera, huanacastle y pino.Tomassini Campocosio respaldó los argumentos del edil Orduña Morga, en el sentido de llevar a cabo acciones de conciencia en el desarrollo de la cultura forestal, no solamente con los productores ó comunidades, sino que se involucren todos los actores de la sociedad, ya que nuestro medio ambiente compete a todos por igual. Mientras tanto, el regidor presidente de la Comisión Agropecuaria, Martín Maldonado Mejía, hizo un llamado a las organizaciones sociales, productivas, religiosas, instituciones educativas y población en general, a sumarse a estos esfuerzos que hoy se llevan a cabo, con lo que dijo, podremos heredar un mejor futuro para nuestros hijos. Para dar fe de la firma de convenio, estuvieron presentes representantes de la CONAFOR, SEMARNAT, Secretaría del Campo, COAPATAP, regidores, secretarios del Ayuntamiento, instituciones educativas, así como personas interesadas en el tema de reforestación.

RECONOCEN A DIPUTADO

En el marco de la celebración de la etapa regional del 2º Parlamento Juvenil que organiza el Congreso del Estado, el Dip. Neftalí Del Toro Guzmán fue objeto de una importante distinción por parte de la Comisión de Juventud y Deporte de la actual Legislatura, la sociedad civil y representantes juveniles de la zona costa soconusco.

Al culminar el exitoso encuentro de la juventud de la región, los legisladores locales de la Comisión de la materia a nombre de diversos sectores sociales, particularmente juveniles, entregaron a Del Toro Guzmán una placa conmemorativa donde expresan el reconocimiento a su trayectoria y amplio trabajo a favor de la juventud de la zona, especialmente en Tapachula. El reconocimiento al joven legislador tapachulteco fue recibido de manos de los Diputados Carlos Pedrero Rodríguez y Carlos Penagos Vargas, Presidente y Vicepresidente de la Comisión de Juventud y Deporte, de la misma manera se contó con el testimonio de los Diputados Miguel Angel Vargas Blanco y Marbel Julio López Calvo, así como de centenares de jóvenes de la costa y soconusco que se dieron cita el sábado pasado en el Planetario de esta Ciudad. Durante el emotivo acto Neftali Del Toro, recibió el respaldo de sus coterráneos por el trabajo que ha desarrollado antes y durante su gestión como representante popular, labor que ha dejado huella en los sectores sociales en que ha participado como gestor y líder grupal, se destacó de igual manera el hecho de que como diputado es el precursor de este Parlamento Juvenil y ha sido el congresista que más participación en la tribuna legislativa ha registrado. Al concluir la entrega del reconocimiento, el parlamentario agradeció a todos los asistentes el acto y comprometió toda su energía para seguir cumpliendo sus compromisos y continuar realizando acciones que sean una alternativa de solución a la problemática que le exponen sus representados. Ante un auditorio pletórico de emotividad, Del Toro manifestó su gratitud por la deferencia que los legisladores, representantes y juventud presente tuvieron y dijo sentirse doblemente comprometido a seguir su intensa jornada labor gestora en beneficio de la sociedad tapachulteca.

PARQUE VEHICULAR PARA DIF CHIAPAS

En el ámbito de la profesionalización de la asistencia social del DIF Chiapas, Isabel Aguilera de Sabines entregó vehículos a cuatro delegaciones y oficinas centrales, para atender a la población en caso de alguna contingencia. Dentro del equipo entregado se encuentra un tracto-camión con caja de 40 pies y capacidad de 30 toneladas, el cual, es de gran utilidad para recorrer los 118 municipios chiapanecos. Además de lo anterior, cada delegado regional de Pichucalco, San Cristóbal de Las Casas y Ocosingo, así como la coordinación de enlace del DIF estatal, recibió las llaves de una unidad pick up tipo ranger, doble cabina, modelo 2009; y la unidad de apoyo administrativo recibió las llaves de una club wagon. Durante el evento, Isabel Aguilera de Sabines exhortó a usar adecuadamente las unidades que principalmente servirán para el traslado de ayuda humanitaria a la población que presenta condiciones de pobreza y marginación; a fin de brindar respuesta inmediata en caso de contingencia por algún fenómeno climático o accidental que pueda presentarse en la entidad. Minutos antes, en este mismo marco, Isabel Aguilera recibió un donativo en especie de manos de Carlos Enrique Yañez Esquinca, director general de Foto Yañez S.A de C.V que consistente en equipo fotográfico Dicho material, aseguró la presidenta del DIF Chiapas, es de gran utilidad al área de difusión e imagen institucional, por las diferentes actividades realizadas como las brigadas de atención médica y los eventos organizados a favor de la población vulnerable de Chiapas.

Comentarios sugerencias y demás favor de enviarlas a

[email protected]

(Visited 1 times, 1 visits today)