Para combatir la pobreza en forma eficaz es necesaria la generación de empleos mediante una infraestructura adecuada, tal como se impulsa en Tamaulipas, porque ello permitirá a las familias el ingreso suficiente para cubrir sus necesidades alimentarias, educativas, patrimoniales y de desarrollo integral. Así lo expresó el Diputado Felipe Garza Narváez, Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, al ser entrevistado por diversos medios de comunicación.
Cuestionado sobre si la propuesta del Gobierno Federal relativa a gravar con el 2% los insumos, aclaró que ya algunos partidos políticos, entre ellos el Revolucionario Institucional, estudian la propuesta para fijar su postura. Indicó que “también los gobernadores que pertenecen a nuestra filiación política, preocupados por las repercusiones de que la propuesta pueda afectar a los ciudadanos y a los ingresos de las participaciones que se generan para los Estados, están consensuando, junto con los legisladores, a fin de emitir una opinión estudiada sobre el particular”.
En una vida republicana, en una democracia esto tiene que ser bien visto. No se puede decir que somos poseedores de la verdad absoluta, hay propuestas y hay contrapropuestas, pero yo creo que el país va a salir adelante con la participación de todos. Necesitamos una buena articulación política que tendrá que promover el Presidente de la República, que ojalá y sus asesores lo ayuden a eso, porque creo que entre los Gobernadores hay la mejor disposición de cerrar filas en torno a un proyecto que nos permita bajar la pobreza en el corto plazo.
CONTRA LA INLUENZA Y EL DENGUE.
El Congreso del Estado de Tamaulipas se coordina permanentemente con las autoridades estatales de salud en el diario combate a enfermedades como la Influenza AH1N1 y el Dengue, a fin de reforzar las medidas preventivas y las acciones pertinentes que se requieren para salvaguardar la salud, tanto de escolares como de los padres de familia. Ante el incremento de ambas enfermedades en estos días donde las lluvias y el clima fresco pudieran propiciar un rebrote que afecte a la población escolar, “en el Congreso del Estado estamos preparados para coadyuvar a las autoridades de salud”, señaló Felipe Garza Narváez, Presidente de la Junta de Coordinación Política. Sabemos, dijo, que el Gobernador del Estado tiene especial interés en salvaguardar la salud de la población tamaulipeca en general.
Por ello, tal como ya lo han recomendado los integrantes de las Comisiones de Salud y Educación de la Sexagésima Legislatura, así como de la Secretaría de Salud, exhortamos a los padres de familia a que respeten y lleven a cabo las indicaciones preventivas para evitar contagios innecesarios. Recientemente la Comisión de Salud del Congreso, se reunió con el Secretario de Salud del Gobierno Estatal, Juan Manzur Arzola y con su grupo de colaboradores, donde después de una exposición amplia sobre el tema de la Influenza AH1N1, quedaron confirmadas las acciones que habrán de implementarse, toda vez que se espera un serio repunte en los meses por venir.
Por tal razón, indicó el legislador, estamos siempre pendientes para apoyar y coadyuvar a las autoridades, cuya prioridad de atender a los tamaulipecos en lo más preciado, que es su salud, compartimos ampliamente. Entre las medidas indispensables para evitar la propagación de la Influenza AH1N1, comentó, la Secretaría de Salud nos recomienda un lavado de manos constante, el no saludar directamente, el protegerse de los cambios de temperatura y, en los casos en que nuestros hijos menores presenten síntomas de la enfermedad, no llevarlos a sus escuelas. En los planteles escolares el personal docente ya está capacitado para atender cualquier caso de Influenza AH1N1 y canalizarlo, por medio de sus padres, a las Clínicas, Hospitales o Centros de Salud, finalizó el líder del Congreso de Tamaulipas.
GAJOS DEL OFICIO.
***CARLOS EDUARDO FUENTES, odontólogo egresado de la UANL, crítico del gobierno federal panista, dice que la liquidación de la Compañía de Luz y Fuerza del Centro es la primera medida acertada de Felipe de Jesús Calderón de quien espera que siga su labor de limpieza sindical en Petróleos Mexicanos y en la Secretaría de Educación Pública.
***MARTHA GUEVARA DE LA ROSA, representante de los empleados federales en la entidad, manifestó su preocupación por el atentado contra el Sindicato Mexicano de Electricistas diciendo que podría ser el inicio de una embestida oficial en contra de la clase trabajadora cuyas necesidades crecientes siguen sin ser atendidas en forma integral.
Correo: [email protected]