Arranca Secretaría de Salud actividades contra el Dengue

0

– En Nuevo Laredo

NUEVO LAREDO, Tamaulipas.- El combate al dengue forma parte de las actividades diarias de la Secretaria de Salud, dijo Juan Guillermo Mansur Arzola al dar inicio a las actividades de fumigación, abatización, control larvario y de entomología en esta ciudad fronteriza, en donde exhortó a la población a no bajar la guardia y eliminar criaderos para proteger la salud de los Tamaulipecos.

Acompañado del Presidente Municipal de Nuevo Laredo, Ramón Garza Barrios y autoridades de la jurisdicción sanitaria en esta zona, el Secretario de Salud estableció que en esta ciudad fronteriza se registran a la fecha solo cinco casos de dengue, por ello es importante la participación de la población para seguir manteniendo las cifras como hasta ahora.

Al hacer uso de la palabra, el jefe de la jurisdicción sanitaria de Nuevo Laredo, Jaime Elio Gutiérrez Serrano, recordó que el dengue es un virus que se trasmite por vector llamado Aedes Aegypti el que en su picadura transmite esta enfermedad, por lo cual es necesaria la participación de la población para que se sume a este esfuerzo del Gobierno Estatal y eliminar los criaderos, “sin larvas no hay mosquito y sin mosquito no hay dengue”, dijo.

Remarcó que el Gobierno que encabeza el ingeniero Eugenio Hernández Flores, ha destinado en el presente año más de 40 millones de pesos a las actividades de fumigación y abatización, por esta razón los trabajadores de la salud han mantenido las actividades que tienen como propósito disminuir los riegos en la población y sobre todo evitar que se ponga en peligro la vida de las personas por este motivo.

En su intervención el Presidente Municipal de Nuevo Laredo, Ramón Garza Barrios, estableció que la salud es un concepto que garantiza que los pueblos y las comunidades crezcan y se desarrollen, por ello destacó que se reconoce el esfuerzo y el trabajo del Gobierno Estatal y de la Secretaría de Salud, además de los comités para atacar este problema y refirió que en esta ciudad fronteriza no se escatimará esfuerzo humano o recurso económico para participar en estas actividades de combate al dengue.

Cabe señalar que las actividades de inicio de fumigación, se realizaron en la Colonia Villas de San Miguel, en donde también las autoridades estatales y municipales participaron en una reunión de trabajo con padres y alumnos de la Escuela Primaria “Eduardo Mendoza” y donde se convocó a participar en las actividades de eliminación de criaderos y aplicación del programa patio limpio.

En las actividades de lucha contra el dengue participan 80 personas en las tareas de educación para la salud, fumigación y abatización; 30 motomochilas para fumigar casa por casa, 20 camionetas con maquinaria pesada para aplicar la nebulización y las acciones estarán enfocadas a las áreas de mayor riesgo.

(Visited 1 times, 1 visits today)