Universitarios egresan al desempleo: Canacintra

0

– En Tamaulipas no se generan las fuentes de trabajo que los nuevos profesionistas demandan al terminar sus estudios

Redacción/EnLíneaDIRECTA

Victoria, Tamaulipas.- Una escasa vinculación del perfil educativo con el mercado laboral ocasiona que los estudiantes egresen de las universidades al desempleo, reveló la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra).

El presidente del organismo, Francisco Anzurez González afirmó lo anterior y agregó que la situación se agrava ante la falta de generación de puestos de trabajo el presente año.

“Ahora los estudiantes de universidades salen de sus escuelas al desempleo, no hay trabajo para ellos y se dedican a otras cuestiones para las que no se prepararon a lo largo de cuatro o cinco años”, manifestó.

Anzures González dijo que la falta de vinculación del perfil profesional de los estudiantes con el mercado productivo es la principal causa del desempleo.

Respecto a la situación del empleo que se registra en la ciudad, señaló que tiende a estabilizarse, pero que no se crean nuevos puestos de trabajo para acomodar al los egresados de acuerdo al perfil.

Según la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) el 30 por ciento de sus egresados no encuentra un empleo al concluir sus estudios de licenciatura.

El resto de la población estudiantil que termina sus estudios, (70 por ciento) sí logra colocarse en un puesto laboral a la hora que se integra a la fuerza productiva.

La Universidad cuenta con una plantilla de alumnos estimada en 45 mil, que se encuentran en las 24 facultades que integran el sistema en Tamaulipas.

Cada ciclo escolar como el de ahora 2008-2009 egresan de la UAT un promedio de siete mil estudiantes, donde el 70 por ciento tiene garantizado un empleo de acuerdo a su perfil.

(Visited 1 times, 1 visits today)