Hasta fin de año o inicios del 2010 estará listo recinto fiscalizado

0

– Captará 15% de la carga que llega al aeropuerto de Laredo, Texas.

Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Será hasta fin de este año cuando los trabajos de ampliación del aeropuerto internacional, así como la construcción de un recinto fiscalizado en su interior, sean terminados por la empresa que lleva a cabo los trabajos, aseguró el alcalde Ramón Garza Barrios.

Dijo que para agilizar los accesos a dicha área, la secretaría de obras públicas lleva a cabo además de la ampliación de la carretera al aeropuerto, trabajos de ingeniería para que los ingresos y las salidas del aeropuerto, estén en los lugares indicados y que den facilidad a los pasajeros.

“A más tardar, los trabajos deberán concluir a inicios del próximo año, para que en este anhelado proyecto permita que la carga que las empresas como maquiladoras e industria en general, pueda llegar a los aviones especiales que llegarán a nuestra ciudad”, expresó.

De los evidentes atrasos con que cuenta este proyecto, dijo que debido a que se trata de una obra licitada a una empresa particular, el recurso económico es lo que ha retrasado su terminación.

Sobre la inversión, comentó que por tratarse de una obra privada, no cuenta con la cantidad invertida.

En septiembre del año pasado, los agentes aduanales asociados a la AAA, habían mencionado que la construcción de dicho recinto tenía una demora de tres meses,

debido a problemas administrativos con la empresa responsable.

La empresa es de Monterrey, y los directivos de la empresa Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), ya sostuvieron reuniones con los titulares del aeropuerto local y con las autoridades municipales para definir la forma en que debería terminare dicho recinto.

Los agentes aduanales locales presionan para que se concrete el proyecto e inicie lo más pronto posible sus operaciones el nuevo recinto fiscalizado, ya que será un importante centro de distribución de mercancías, y aunque ya están listos para empezar a operar, los problemas administrativos han demorado los trabajos.

Los trabajos continúan, pero se hacen a un ritmo lento. La aportación que harán los agentes aduanales será de logística y distribución, ya que no son los constructores, pero solicitarán para ellos al menos 30 módulos para que operen los agentes aduanales.

Una vez que esté listo el aeropuerto como recinto fiscalizado, podrán aterrizar en sus pistas al menos tres aviones de bajo calado, pero con el tiempo, se espera que lleguen aviones del tipo 727, 747 y hasta 757 utilizado para la mensajería aérea.

Se espera que al ser terminado, en el curso del primer año de operación, dicho recinto capte entre el 10 y el 15% de todo el volumen de carga que se genera en el aeropuerto internacional de Laredo, Texas, considerado como el octavo más grande dentro de Estados Unidos.

Además, parte de las operaciones comerciales que se realizan en diferentes aeropuertos del país, dejarían su carga en Nuevo Laredo, en vez de Laredo, Texas, ya que saldría más barato hacerlo de esa manera.

(Visited 1 times, 1 visits today)