Cafe Analisis/Manuel Estrada Rosales

0

* COMPETENCIA A TODO LO QUE DA EN CHIAPAS.

* 100 NUEVAS EMPRESAS EN CHIAPAS

* HOMOLOGACION DE ELECCIONES BENEFICIO PARA LOS DAMNIFICADOS DE STAN: DIPUTADO DEL TORO

Es bueno ver como los niveles de competencia laboral y sobre todo de presencia y calidad en el servicio se esta dando en todo el Estado, con agrado vemos como uno de los mejores diarios que hay en Chiapas, expande sus fronteras mas allá de ser solamente un diario local, pues resulta que en Tapachula el llamado Diario de las Nuevas generaciones, entro´ con todo, y dando con tubo, pues abre excelentes instalaciones con personal de tiempo completo, pero mas allá de solo abrir un local u oficinas en otros municipios, el diario Chiapas hoy por voz de su dueño y director general Dr. Rodolfo Calvo Fonseca, nos dio a conocer que ya están las negociaciones para que el Chiapas Hoy se expanda a otros estados de la república con oficinas en la ciudad de México, este tipo de competencia son excelentes para los lectores que desean mas y mejores opciones en los medios de comunicación, digo, bienvenida la competencia, así que por lo pronto en Tapachula hay algo de que hablar, que es la actividad del diario Chiapas hoy, quien dicho sea de paso también tiene presencia en palenque, pichucalco, san Cristóbal y otros municipios del Chiapas, en horabuena y bienvenida la competencia de calidad en busca de las mejoras en los medios de comunicación en Tapachula.

100 GRANDES EMPRESAS EN CHIAPAS

En Chiapas, se han instalado 100 grandes empresas en dos años y medio, mientras que se fortalece la agroindustria y la producción en el campo, señaló la secretaria de Economía, María del Rosario Pariente Gavito. Durante su participación en la Convención Nacional de Delegaciones de Franjas Fronterizas e Industrias Maquiladoras de la Canacintra, que se efectúa en la frontera sur, puso como ejemplo la planta liofilizadora de café que se construye en Puerto Chiapas. Aseguró que esta será única en su género en América y permitirá dar un valor agregado a la producción del aromático chiapaneco, sobre todo el tipo robusta. De igual forma, la planta de biodiesel, edificada en ese mismo sector, “la cual funcionará con el uso del piñón, para lo cual ya se han sembrado más de 10 mil hectáreas y en preparación está otra cantidad similar”. Enfatizó que Puerto Chiapas se fortalece no solamente como un destino de cruceros turísticos, sino también como un polo multimodal que será utilizado para el envío de la producción regional hacia los mercados de Estados Unidos. La funcionaria estatal señaló que el estado ocupa los primeros lugares en generación de empleos formales. “En Chiapas se impulsan las inversiones, actividades turísticas, la reconversión productiva y la generación de empleos, siendo la región centroamericana una aliada indispensable para el fortalecimiento del comercio”, destacó

HOMOLOGACION DE ELECCIONES

Neftalí del Toro Guzmán, diputado local por Tapachula, entrevistado con relación a la Reforma Constitucional reciente, manifestó que esta modificación fue presentada por la totalidad de los diputados que integran la actual Sexagésima Tercera Legislatura local, La reforma aludida tiene por objetivo homologar las fechas en la elección de miembros de los ayuntamientos y de los Diputados del Congreso del Estado, de la misma manera evitará la erogación de recursos mayores en la realización de elecciones para obtener ahorros presupuestarios. El Diputado Del Toro Guzmán, expreso que lo más relevante en el aspecto social es que los ahorros que se obtengan serán canalizados a la ejecución de obras públicas para la reconstrucción de los daños ocasionados por el paso del Huracán “Stan” e importantes programas sociales. El legislador precisó que no se amplían los tiempos para que los Ayuntamientos en funciones continúen en el ejercicio de su mandato, ya que al concluir el período se designarán Consejos Municipales que se harán cargo de la administración municipal en el tiempo que trascurrirá para la homologación de fechas de la elección. Aunado a lo anterior se destaca que para contribuir con los recursos que el estado necesita los integrantes de la presente Legislatura aportarán el 10% de sus percepciones que serán destinadas a la ejecución de las obras públicas de reconstrucción y a indispensables programas sociales.

APROBECHAR EL TLC: EDIL ORDUÑA

El presidente municipal de Tapachula, Ezequiel Orduña Morga, hizo un llamado a las micro, pequeñas y medianas empresas de México, a que aprovechen, -a través de la Frontera Sur-, los Tratados de Libre Comercio que existen con los países centroamericanos y del Cono Sur, para estrechar los lazos de cooperación y complementariedad comercial, industrial, agroindustrial y de maquiladora, que posicione a América Latina como una coyuntura histórica de negocios. En el marco de la Convención Nacional de Delegaciones de Franjas Fronterizas e Industrias Maquiladoras “Tapachula 2009”, que organiza la Cámara Nacional de la Industria y la Transformación (CANACINTRA), el alcalde municipal expuso que la Frontera Sur de nuestro país, cuenta con una riqueza favorable de materias primas, que deben ser transformadas a través de industrias ó agroindustrias, para darles el valor agregado necesario que genere riqueza en la región y en México. Con el lema, “La Frontera Sur como Polo de Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa Industrial en la Región”; este destacado encuentro nacional, reunió a ponentes, especialistas, funcionarios, estudiantes, empresarios y sectores productivos. Aquí, el mandatario tapachulteco dijo, “hoy, entregamos a los empresarios internacionales la materia prima a cambio de centavos; para luego adquirir productos industrializados en el extranjero cotizados en dólares”. Por ello Orduña Morga, urgió la integración de alianzas estratégicas y acuerdos empresariales, para complementar y alinear el proceso productivo en forma vertical, “de tal suerte que podamos obtener materias primas y al final productos industrializados para el consumo local y la exportación”, agregó. El edil en esta ciudad, hizo énfasis que todo lo anterior, demanda a las micros, pequeñas y medianas empresas, comprometidas con la introducción de bienes de capital, aplicación de ciencia y tecnología en los procesos, maquiladoras de alta calidad, pero sobretodo, “mucha voluntad para producir, competir y posicionarse en los mercados nacionales e internacionales”. Para finalizar, el presidente municipal de Tapachula reconoció la voluntad del gobierno Federal y del Estado, al apoyar estas reuniones de carácter nacional que favorecen el intercambio de conocimientos y experiencias entre los micro, pequeños y medianos empresarios, quienes son la base de la economía nacional.

Comentarios sugerencias y demás favor de enviarlas a [email protected]

(Visited 1 times, 1 visits today)