– Por determinarse la basificación para el personal de esa institución académica.
Cynthia Gallardo Guerrero/EnLíneaDIRECTA
Altamira, Tamaulipas.- A un año siete meses de iniciar el movimiento pro basificación de las Universidades Tecnológicas de Altamira, Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo, en cinco días representantes de 600 empleados entre personal docente y administrativo sostendrán una reunión con el secretario general de gobierno, Antonio Martínez Torres para recibir la respuesta por parte del mandatario estatal, Eugenio Hernández Flores.
Primitivo Rodríguez Briceño, líder del grupo pro basificación y Humberto Valdivieso López representante de la carrera de comercialización explicaron que en el caso de Altamira se pide que se utilicen 3 millones y medio de pesos del presupuesto total de 28 millones de pesos destinado a la Universidad Tecnológica para brindar prestaciones a 101 maestros y trabajadores del área administrativa de ese plantel en Altamira:
“Tenemos ya una respuesta que esperemos que sea positiva del ciudadano gobernador del Estado a quien le agradecemos profundamente todo el apoyo que ha brindado para que este dialogo y esta basificación se de, sabemos que no fue fácil que tuvimos que trabajar bastante siempre pegados a la institucionalidad, pero ya vemos nosotros muy cerca alrededor del 25 de octubre tendremos una respuesta”
Entre las prestaciones que se solicitan son: el pago de 50 días de aguinaldo que representará una erogación de no más de medio millón de pesos, adicionales a un bono de 40 días por el “Día del Maestro”, bono del “día de las madres”, canastilla maternal, uniformes, apoyo para lentes, útiles escolares, acervo bibliográfico, entre otras.
Dijeron que lo que buscan es estabilidad laboral para dedicarse al cien por ciento a la educación, mientras al interior de la Universidad Tecnológica mantienen dialogo constante con el rector de esa institución, Fidel Aguillón Hernández y garantizaron a los padres de familia sacar adelante a sus hijos a través del programa “Competencias Profesionales” a través del que empresas como la coreana Posco se encuentran laborando con el 70% de egresados de ese plantel.